La portavoz les pidió a las dos partes del conflicto que tengan "sensatez y flexibilidad" para llegar a un acuerdo y poder regresar a las actividades.

Gabriela Cerruti brindó este jueves su habitual conferencia de prensa semanal en Casa de Gobierno y al ser consultada sobre el conflicto que se mantiene con el gremio de los Neumáticos (SUTNA) y los empresarios del sector, les pidió a las dos partes "sensatez y flexibilidad" para llegar a un arreglo y reactivar la actividad.

"Pedimos sensatez y flexibilidad a todos los sectores involucrados y eso implica sentarse a una mesa de diálogo. Ayer hubo diálogo y hoy continuará, por lo que esperamos que no solo la discusión salarial sino también en la cuestión sobre las condiciones laborales se pueda llegar a acuerdos", expresó Cerruti en conferencia de prensa.

Y agregó: "Está claro que el Gobierno quiere que los trabajadores obtengan la mejor paritaria posible siempre".

ADEMÁS: Presupuesto 2023: Massa llamó a un acuerdo político

Sobre el acampe en la avenida 9 de Julio, la funcionaria dijo: "El Gobierno contempla y sabe que tanto las protestas sociales como las situaciones que se producen a través de pujas de intereses en los conflictos, en las negociaciones paritarias y en las cuestiones sindicales y laborales muchas veces llegan a un punto en el cual incomodan al resto de la situación o pueden producirse una situación puntual que requiera una intervención puntual por alguna situación de violencia".

"No creemos que esto sea una situación generalizada. Vamos a seguir sosteniendo que el derecho a la protesta es uno de los derechos que tienen todos los ciudadanos y las ciudadanas, y, sobre todo, de defender sus intereses", apuntó.

Embed

Otro tema importante en la conferencia de prensa fue el del índice de pobreza que se conoció ayer del primer semestre del año de 36,5 por ciento, por debajo del 40,6% de enero-junio del 2021.

"Son números altísimos y no nos conforman. Estamos en el camino y el sendero de que se profundice y acelere nuestro programa para poder ir disminuyendo la pobreza", afirmó Cerruti.

Y siguió: "El crecimiento del trabajo y el empleo lo están viendo, pero si estos números no van acompañados de una reducción de la inflación no terminan impactando en el poder adquisitivo de las familias. Eso es prioridad para el gobierno".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados