Tras la reunión con los dirigentes gremiales, el ministro de hacienda confirmó que el martes volverán a reunirse. "Esperamos que el diálogo prospere", admitió. Además, el funcionario contó que podrían ofrecer del 5 por ciento, distribuidos en julio y agosto próximos, a cuenta de lo que cada sector negocie cuando se activen las cláusulas de revisión de sus acuerdos paritarios.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne informó este jueves a la tarde que no se logró un acuerdo para resolver el conflicto salarial con los sindicatos que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) y que habilitará la posibilidad de que se dispongan aumentos salariales del 5 por ciento, distribuidos en julio y agosto próximos, a cuenta de lo que cada sector negocie cuando se activen las cláusulas de revisión de sus acuerdos paritarios.

"Acordamos seguir conversando el martes próximo. Esperamos que el diálogo prospere y que trabajemos juntos", dijo Dujovne ante los medios luego del encuentro con la cúpula de la central obrera que tuvo lugar esta mañana en Casa Rosada.

Durante la reunión, la CGT presentó al Poder Ejecutivo una serie de pedidos ente los que se destaca la reapertura de paritarias, después de que la mayoría de los sindicatos cerrará acuerdos salariales con una suba de 15%, una cifra muy inferior a la inflación prevista para este año.

LEA MÁS: Patricia Bullrich a Camioneros: "No vamos a permitir una Argentina bloqueada"

Dujovne admitió que habrá una revisión en julio y agosto. "Estamos generando un mecanismo abreviado para aquellos que voluntariamente acuerden producir hasta un 5% en julio y agosto", agregó.

La convocatoria se produjo este miércoles a poco de que el jefe de Camioneros Hugo Moyano amenazara con un paro de transporte para la semana que viene si no avanzan las negociaciones salariales del gremio, que reclama un 27% de aumento, contra el 15% que ofrecen los empresarios.

LEA MÁS:

Incremento a cuenta

En este sentido, al dar precisiones de la medida, Dujovne, quien ofició de vocero del encuentro, dijo que significa que, “en los meses de julio y agosto”, habrá un “mecanismo” para que, “aquellos gremios y empresas que acuerden voluntariamente producir un incremento de salarios de hasta un 2,5 por ciento mensual, hasta un 5 por ciento, a cuenta de la reapertura de negociaciones en los meses de septiembre, octubre y noviembre, puedan hacerlo”.

Se tratará, indicó Dujovne, de “un mecanismo abreviado” que permitirá agilizar la homologación de acuerdos entre los distintos sectores gremiales y empresariales que contemplen un aumento de hasta un 5 por ciento en los salarios -distribuido en dos tramos, en julio y agosto próximo-, hasta tanto se activen las cláusulas de revisión ya previstas en los acuerdos paritarios de este año, y a cuenta de esos futuros aumentos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados