Las organizaciones de izquierda que integran la Unidad Piquetera (UP) se movilizan este martes hacia las sedes de los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo, en reclamo de asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y de herramientas para los emprendimientos productivos, según informaron distintos voceros del sector.
Los dirigentes de la UP se dirigieron a las 13 a la cartera de Desarrollo y luego se irán a la sede de la cartera de Trabajo, ubicada en la avenida Leandro N. Alem al 600, donde sesionará el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
La concentración de Unidad Piquetera prevé llegar al bajo porteño para el inicio del Consejo del Salario, que se reunirá a las 16:00. Por la mañana, los movimientos sociales alentaron a la Selección argentina en su primer partido del Mundial de Fútbol de Qatar.
“Vamos por la comida, las herramientas, y por un salario que le gane a la inflación”, dijo Unidad Piquetera en la antesala a la movilización.
El reclamo de Unidad Piquetera es que “las organizaciones de la clase trabajadora rompan con el Gobierno y convoquen un paro nacional y un plan de lucha por el salario y todos los reclamos”.
Además del PO, integran la Unidad Piquetera las organizaciones MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).
Forman parte también por la UP, la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).
En la rueda de prensa de la semana pasada, los miembros de la UP hicieron pública una carta titulada “Con hambre y sin trabajo, decimos basta de ajuste”, donde enumeraron los reclamos del sector, como “falta de asistencia mínima a los comedores populares, falta de herramientas para los emprendimientos y restricción de productos alimenticios”.
Por otra parte, los piqueteros denunciaron “operaciones políticas” y descartaron “absolutamente” que haya beneficiarios de planes sociales en la UP, que “pagan grandes impuestos y compran dólares”.
"Han salido informaciones del Gobierno que son falsas y que tienen el objetivo de recortar planes sociales y seguir empujando al ajuste a los que menos tienen. La información de que habría personas enormemente ricas, que pagan bienes personales y compran dólares y que cobrarías planes sociales, tiene una clara intencionalidad política”, advirtieron.
comentar