El estudio será realizado por el laboratorio regional NOA dependiente del Cuerpo de Investigaciones de
Fiscales del Ministerio Público Fiscal de Salta, que cuenta con el equipo Zeiss 6 "
de última tecnología", según se indicó.
La primera prueba fue realizada en el gabinete científico de la
Policía Bonaerense en La Plata y dio negativa, convirtiéndose en la única pericia con resultados discordantes dentro de otros estudios técnicos que indicaron que no hubo terceras personas en el baño donde fue hallado el cuerpo.
El barrido electrónico se realiza con un microscopio electrónico de altísima resolución que localiza los restos de los metales que deja el disparo de un arma de fuego en la mano de quien la gatilló, tarea que antes se realizaba con mucho menos precisión con la prueba de parafina.
Simultáneamente,
Fein libró exhorto a las partes para que designen a la brevedad sus peritos, de modo de poder comenzar el análisis de las últimas comunicaciones que mantuvo Nisman.
En su sexto comunicado sobre los avances de la investigación difundido ayer, la fiscal pidió la presencia de los especialistas de la querella y la defensa para comenzar a peritar "todos los dispositivos electrónicos (celulares, tablets, etc) secuestrados" en el departamento de Nisman. Los investigadores consideran de vital importancia saber con quién se contactó en sus últimos días y horas de vida Nisman, vía WhatsApp, mensajes de texto, chats o llamadas, de modo de saber si recibió algún tipo de presión que pudiera incidir en su conducta.
El análisis será realizado por la División de Apoyo Tecnológico de la Policía Federal con presencia de los peritos que designe la jueza Sandra Arroyo Salgado, querellante en representación de sus dos hijas con Nisman, y el técnico informático Diego Lagomarsino, imputado por haberle prestado el arma que disparó la bala que mató al fiscal.
Además, la fiscal desmintió ayer que en el departamento de Nisman se haya encontrado un borrador de la denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner y que haría referencia a una eventual orden de detención.
Así lo comunicó oficialmente la fiscal, que aclaró ante la versión publicada el fin de semana por un matutino que "toda la documentación secuestrada durante el procedimiento se encuentra filmada y fue remitida a la UFIAMIA".