Están acusados de fraude y el juez descartó que sean parte de una asociación ilícita, por lo que cambió su situación. Para salir en libertad deberán abonar una caución de $100 mil cada uno.

Los 15 dueños de tarjetas con las cuales Julio Chocolate Rigau hacía extracciones de sueldos saldrán en libertad luego de ser detenidos días atrás. Lo decidió el juez en lo penal de La Plata Federico Atencio al considerar que no se configura sobre ellos el delito de "asociación ilícita", tal cual había acusado la fiscalía.

Para Atencio, está “acreditado” que por el momento no forman parte de una asociación ilícita y, al no contar con antecedentes penales, afrontan una pena en caso de recaer condena que será de cumplimiento en suspenso.

Es que de pesar sobre ellos asociación ilícita superan los diez años de prisión en tanto que con el de fraude en perjuicio de la administración pública no superará los dos años de prisión.

De esta manera, previo pago de una caución de 100 mil pesos cada uno, serán liberados Graciela Del Carmen Anivarro, Raul Horacio Boragina, Marisol Correa, Maria Cecilia D ovidio, Lourdes Gabriela Degollada, Maria Cristina Degollada, Rosana Silvia Delgado, Arturo Teodomiro Falcon Ramirez, Raul Marcelo Folone, Diego Guillermo Koster, Sheila Belen Maroni, Daniel Alfredo Mederos, Ricardo Mario Sanchez, Ramon Alberto Sosa y Paula Alejandra Valdata.

Ahora, el juez debe resolver el pedido de excarcelación planteado por Facundo Albini, concejal de La Plata que responde al espacio político de Sergio Massa; y su padre Claudio, subdirector del área de personal de la Legislatura Bonaerense.

Julio Chocolate Rigau, detenido por el caso de las tarjetas de débito.
Julio Chocolate Rigau, detenido por el caso de las tarjetas de débito.
Julio Chocolate Rigau, detenido por el caso de las tarjetas de débito.

ADEMÁS: Insólito: Cositorto le pidió a Milei que tenga la "amabilidad" de indultarlo

Por ahora, también cuenta con prisión preventiva Julio “Chocolate” Rigau después que lo pida la fiscal Betina Lacki acusándolo de estafas reiteradas y asociación ilícita.

"Tengo en cuenta la circunstancia de resultar aprehendido en poder de las tarjetas de débito empleadas en la maniobra, de los tickets obtenidos a partir de la ejecutadas tanto en esa fecha como en los cuatro días previos, así como también, detentando parte del dinero en efectivo fraudulentamente obtenido, ocurriendo ello en el lugar escenario de los hechos y al tiempo en que se encontraba efectuado las últimas operaciones de extracción dineraria”; valoró el juzgado.

En esta primera preventiva, el juez impuso por el delito de las estafas pero luego se amplío la acusación y resta ahora que se pronuncie sobre el delito de asociación ilícita que ha fijado la fiscal.

A la hora de fijar la prisión preventiva, el juez tuvo en cuenta “la pena en expectativa” así como “la cantidad de hechos perpetrados” pero también “el alto monto defraudado”.

Otro de los argumentos invocados por el juzgado es que otros posibles “Chocolate” estén actuando en simultáneo, pues de imágenes de cámaras de seguridad de días anteriores se observó en los cajeros automáticos la presencia de otras personas que hacían extracciones de dinero con varias tarjetas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados