Este sábado 10 de septiembre, a las 13 horas, está pautada una misa en la Basílica de Luján "por la paz y la fraternidad de los argentinos" luego del intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
De la ceremonia participarán funcionarios del Gobierno Nacional y hoy confirmaron las Organizaciones Sociales afines al Poder Ejecutivo que también estarán presentes.
"Vamos a Luján porque es muy importante recomponer el diálogo entre todos los sectores. Es fundamental garantizar la paz social. Hay que reconstruir la perspectiva del respeto en la Argentina, la solidaridad y la convivencia democrática", expresó Gildo Onorato, secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEO) y dirigente del Movimiento Evita.
Y agregó: "Para nosotros tiene que haber un antes y un después tras este acontecimiento. Los movimientos populares siempre estaremos comprometidos con el diálogo, la paz social y la unidad nacional".
La convocatoria para la misa "por la paz y fraternidad de los argentinos" fue anunciada por el intendente de Luján, Leonardo Boto, y extendió la invitación a todo el arco político nacional y a los vecinos.
"La convocatoria se enmarca en la Carta a los Obispos recientemente publicada por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA)", indicó el municipio.
Por su parte, el secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro, Nahuel Beibe, también confirmó su presencia y dijo: "Ojalá todos los sectores políticos nos den una fuerte señal ante la sociedad. Ante esta situación los argentinos tenemos que estar más unidos que nunca para decir basta de odio y de violencia".
"Yo voy a Luján. pero no será con gran movilización de militantes, no se está convocando a una movilización", aclaró Daniel Menéndez, titular del Movimiento Somos Barrios de Pie.
Por su parte, Juan Carlos Alderete, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), también anunció que estará en la misa en la Basílica de Luján para repudiar el intento de magnicidio a Cristina Kirchner.