Organizaciones sociales y partidos de izquierda realizaron este martes una nueva movilización en rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló aplicar el beneficio del 2x1 en las condenas por delitos de lesa humanidad.
La concentración, convocada por el movimiento Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), comenzó cerca de las 17 en el Congreso Nacional y luego los manifestantes se trasladaron a la Plaza de Mayo, donde hicieron el cierre.
De la marcha participaban organismos y referentes defensores de los Derechos Humanos como Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la exdiputada Patricia Walsh y la Asociación de Exdetenidos y Desaparecidos.
Además estaban representantes de las dos coaliciones socialistas más importantes, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y la Izquierda al Frente.
La movilización, programada originalmente para el pasado 11 de mayo, se realizó finalmente este martes para que no quedara aislada del masivo acto central que realizaron organismos de derechos humanos el miércoles 10 en rechazo a esta misma decisión del máximo tribunal.
“El Gobierno debió recular ante la movilización multitudinaria del 10 de mayo, pero buscó preservar a los miembros de la Corte Suprema que votaron el fallo”, cuestionó Néstor Pritrola, precandidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por el Partido Obrero, que también integra el FIT.
Tras la concentración en el Congreso, los presentes se trasladaron hasta la Plaza de Mayo, donde cerca de las 19 realizaron el cierre del acto, en el que leyeron un comunicado para insistir en el pedido de juicio político contra los jueces de la Corte Suprema que votaron a favor del 2x1 a represores.