El senador nacional y ex director de la AFI, Oscar Parrilli consideró una "decisión acertada y valiente", la del presidente Alberto Fernández de intervenir el organismo. Desde "diciembre de 2015 se transformó en un instrumento de persecución política”, dijo.
"Hubo espionaje político interno, no sólo contra Cristina (Fernández de Kirchner) y contra mí, sino que después lo hicieron contra ellos mismos”, afirmó Parrilli en declaraciones a Futurock.
Se desató un incendio en un mayorista y evacuaron viviendas linderas
Parrilli recordó que durante el último tiempo del gobierno de Cristina Kirchner se había iniciado “un camino con la modificación de la ley, con la que se sacaron las escuchas de la órbita de la ex SIDE y se establecieron mecanismos para terminar con el oscurantismo, sobre todo en el manejo de los recursos reservados”.
Por otro lado dijo que la intervención dispuesta por Fernández servirá para “cambiar lo que se estaba haciendo en la AFI a partir de diciembre de 2015”, cuando se instaló “el lawfare en Argentina”, con “este manejo perverso de muchas herramientas del Estado”.
Parrilli también se expresó sobre los futuros cambios en el régimen de retenciones al sector agroexportador, incluidas en un proyecto de ley de Solidaridad Social que el gobierno enviará hoy al Congreso.
Según dijo, la medida “va en la dirección correcta de lo que hay que hacer en Argentina” para mejorar la recaudación fiscal, y sugirió que “algunos dirigentes de la patronal agropecuaria quieren seguir viviendo en esta Argentina de privilegios en donde los únicos que ganan son ellos”.