La provincia de Tucumán lleva adelante este domingo su elección de gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales de cada una de sus ciudades y 93 comisionados rurales, luego de que se suspendiera la primera fecha de los comicios por una decisión de la Corte Suprema.
Uno de los primeros en cumplir con su deber cívico fue el candidato a gobernador por el oficialismo, Osvaldo Jaldo. Lo hizo a las 9.33, y en la previa había informado sobre la apertura de la mayoría de las meses y revelado que aspira que la elección sea "una verdadera fiesta de la democracia".
Además, enfatizó en que "el peronismo tucumano llegó en unidad", a pesar del falló de la Corte Suprema que le impidió a Manzur ir en la fórmula y afirmó: "Con Juan hemos formado un gran equipo de trabajo, no sólo en lo institucional sino en lo electoral. El Frente de Todos en Tucumán, cuya columna electoral es el Partido Justicialista (PJ), hoy llega muy ordenado y con expectativas".
Respecto al debate a nivel nacional, Jaldo reafirmó: "Lo ideal es el consenso y la unidad, ahora, si no hay consenso hay que ir a las PASO y que el pueblo elija", dijo Jaldo.
En esa línea, sostuvo: "Quienes están conduciendo a nivel nacional hoy el PJ tienen que estar a la altura de las circunstancias y eso es buscar un punto de equilibrio y unidad, todas las aspiraciones son legítimas, pero quienes somos dirigentes tenemos esa gran responsabilidad".
Por su parte el gobernador, Juan Manzur, emitió su voto en el colegio parroquial El Salvador, de Yerba Buena. "Una vez más felizmente todos los tucumanos están concurriendo a las urnas y por la información que tenemos el pueblo habilitado para votar se ha volcado masivamente a las urnas a expresar sus deseos y la esperanza de lo que quieren y desean para el Tucumán de los próximos cuatro años", afirmó.
Además, el mandatario destacó la habilitación de las mesas. "Más de 1.300.000 de personas están habilitados legalmente para votar y cerca de 4.000 mesas habilitadas a lo largo y ancho de toda la provincia".
"Esperemos que sea una jornada cívica tranquila para que los tucumanos y tucumanas puedan expresar sus deseos de un futuro mejor", destacó Manzur.
El mandatario saliente votó a las 11 y a su término pidió "ser prudentes" respecto a la definición de la estrategia electoral nacional y sus intenciones a futuro. Lo hizo acompañado de su esposa, Sandra Mattar Sabio, y sus hijos.
"Hay que esperar. Hablo con todos los colegas gobernadores, hay hombres y mujeres de primerísimo nivel que han demostrado gestiones impecables, pero hay que esperar y tener un poquito de prudencia", planteó sobre la ingeniería electoral del Frente de Todos.
En cuanto a la oposición, Roberto Sánchez, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, reiteró su denuncia contra el oficialismo al sostener que se prometió la entrega de drogas a cambio de votos. "La droga en la provincia es un problema grave que nos aqueja a todos por eso hay que atacar fuertemente ese problema y cuando seamos gobierno lo vamos a atacar", postuló.