En una conferencia de prensa, el titular del instituto, Carlos Javier Regazzoni, anunció que el organismo será el primero en dar datos sobre contrataciones y funcionarios.

Mientras que algunos colegios farmacéuticos informaron que desde ayer cortaron la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados por las deudas que arrastran desde setiembre pasado con el PAMI, en Casa Rosada el titular del organismo, Carlos Regazzoni, dijo que las acreencias comenzarán a saldarse en las próximas horas y que la entrega de estos fármacos a los beneficiarios está garantizada.

Los anuncios oficiales se concretaron ayer por la tarde en una conferencia de prensa brindada por el ministro de Modernización del Estado, Andrés Ibarra y el titular de la obra social de los jubilados, Carlos Javier Regazzoni -hijo del reconocido artista plástico-, en la que anunciaron que el organismo será el primero en publicar datos sobre funcionarios, salarios y contrataciones en el marco del sistema de Gobierno Abierto que, aseguran, busca transparentar el Estado.

En los últimos días beneficiarios de distritos del Conurbano, como González Catán o Lanús, denunciaron que las farmacias habían discontinuado la cobertura del 100 por ciento del valor de los medicamentos para enfermedades crónicas garantizada por el PAMI.

Ayer, el Colegio de Farmacéuticos de Lanús informó que desde las farmacias del distrito no entregan a los jubilados los medicamentos gratuitos por falta de pago del organismo.

En este sentido, Néstor Caprov, dirigente de la entidad, dijo que "los farmacéuticos somos como los abuelos rehenes de una compleja burocracia ineficiente que hace imposible el sostenimiento de la atención al PAMI".

En esa línea, detalló que "a las farmacias no se les completa los pagos por los medicamentos dispensados desde setiembre de 2015. Tenemos la imposibilidad de reponer los que atendimos porque muchos de nosotros ya no contamos con los recursos económicos y tenemos las cuentas de nuestras droguerías en rojo".

Desmanejo administrativo

En tanto, Regazzoni ayer admitió los problemas financieros del organismo pero descartó que los beneficiarios no puedan acceder a los fármacos gratuitos.

El funcionario advirtió que la obra social más grande del país viene de "un desmanejo administrativo y con un situación financiera alarmante" y remarcó que a diferencia de lo que ocurría en años anteriores "queremos que esté cerca de la gente y no sea un lugar oscuro y sin información".

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados