La militante ultraderechista Cecilia Pando coincidió con los dichos del Ministro de Cultura de la Ciudad, Darío Lopérfido, sobre la cantidad de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar y sentenció que fue "una mentira" utilizada con fines económicos.
"Estoy de acuerdo con que no fueron 30 mil los desaparecidos. Pusieron ese número para decir que fue un genocidio, pero no lo fue", expresó en diálogo con Canal 13.
A lo que agregó: "Yo estuve reunida con un ex guerrillero llamado Luis Labraña, que cuando estuvo exiliado en Holanda me contó que lo visitaron organizaciones de Derechos Humanos que le llevaron una lista de 3800 desaparecidos, y él dijo que necesitaban aumentarla porque sino no iban a recibir subsidios".
"La cifra que yo tengo, que es la oficial de la Conadep, es de 7158 desaparecidos, a los cuales hay que restarle los 2549 falsos desaparecidos que aparecen en el libro Mentirás tus muertos, que relata los casos de quienes mataban las mismas organizaciones guerrilleras en los juicios revolucionarios porque delataban a sus compañeros", insistió.
Pando comentó que "es repudiable un solo desaparecido, pero tampoco la mentira, porque con el número difundido se pagan indemnizaciones de 200 mil dólares".
Así, pidió "respeto a la gente que perdió la vida en aquel momento, respeto a los desaparecidos y respeto a las víctimas del terrorismo, que no se las reconoce". Y argumentó: "Así como hubo robo de bebés, del otro lado hubo asesinatos de chiquitos".
"Cuando utilizan mi dinero para pagar indemnizaciones ya me toca de cerca. Porque las indemnizaciones son de 200 mil dólares. ¿Y por qué las víctimas del terrorismo no las cobran?", cuestionó.