La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC) advirtió este jueves que es "imposible" otorgar el 35% de aumento reclamado por el gremio de camioneros, al sostener que la actividad cayó 20% y las empresas tienen dificultades para pagar el aguinaldo.
El asesor legal de la entidad, Luis Zemborain, señaló que ingresan "condicionados a la negociación por el paro de hoy y la huelga nacional de la semana próxima y estamos muy preocupados por la situación del sector".
Zemborain, en declaraciones a la agencia de noticias NA, dijo que el Ministerio de Trabajo convocó para el próximo jueves a las 14:00 a la primera reunión paritaria para comenzar a definir el aumento salarial con el gremio que encabeza Hugo Moyano.
El dirigente de FADEEAC admitió que el paro que cumplió el sindicato de choferes de camiones fue "total, sin casi actividad en el sector". "El paro fue total, tanto en el sector de logística como en el abastecimiento a supermercados y transporte de caudales", dijo Zemborain.
Consideró "imposible otorgar un aumento de la magnitud que está reclamando el gremio, porque el sector atraviesa serias dificultades y las empresas están viendo cómo pueden hacer para pagar el próximo aguinaldo".
Dijo que el nivel de actividad "ha caído 20 por ciento, no hay margen para aumentar las tarifas porque hay mucha oferta de transporte ociosa y por ende no se puede hacer frente al aumento de costos".
Explicó que la institución convocará a las 45 cámaras que la integran "para analizar la situación preparar una oferta para presentar en la primera reunión paritaria pero por supuesto que estamos muy lejos de lo que pretende el gremio".
Sostuvo que el sector gremial "sabe que el gremio no desconoce la situación del transporte de carga y en ese marco esperamos que haya razonabilidad en los reclamos para poder llegar a un acuerdo.
"Vamos a hacer los esfuerzo que sean necesarios para poder llegar a un acuerdo salarial pero lógicamente que en las actuales condiciones actuales vemos muy lejos un acuerdo", dijo Zemborain a esta agencia.
Fuente: NA.
comentar