Germán Garavano, ministro de Justicia y Derechos Humanos, aseguró este miércoles que “está descartado” el adelantamiento de las elecciones porque “eso sería ilegal” y afectaría “la Constitución, nuestro sistema institucional y la República”.
En un encuentro de la Semana de Management organizada por IDEA, el funcionario rechazó la posibilidad de que se adelanten los comicios, como habrían sugerido los enviados del Fondo Monetario Internacional al aspirante a la Casa Rosada por el Frente de Todos, Alberto Fernández, aunque el organismo luego negó que se haya tratado este tema.
Un hombre de 29 años fue acusado de violar a su beba de siete meses
Miguel Ángel Pichetto: "Del otro lado quieren que se prenda fuego todo"
Garavano se mostró esperanzado que y confió también en que en las elecciones generales haya “una participación más grande de la población”. “Nosotros tenemos la decisión firme de seguir gobernando hasta el 9 de diciembre para al día siguiente entregar el mando, a lo mejor al propio presidente (Mauricio) Macri”, afirmó.
Por otra parte, el ministro defendió el programa Justicia 2020, que impulsa desde su cartera, al señalar que su objetivo es “generar unas bases que permitan, realmente, un crecimiento sostenido” del país.
“Lo que nosotros nos planteamos como Gobierno, cuando llegamos, fue abordar tres grandes ejes: el primero tiene que ver con las cuestiones institucionales; el segundo tiene que ver con la seguridad física, de las personas, y, por otro lado, cómo generar un sistema que sea previsible en términos jurídicos”, explicó.