La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, señaló que "más seguridad no es mayor cantidad de policías, es mejor policía" y sostuvo que para lograr ese objetivo es necesario poner énfasis en "el entrenamiento y la capacitación" y también "en el equipamiento" con que cuentan las fuerzas del orden.
Durante una recorrida por los trabajos de obra de una planta de tratamiento de efluentes cloacales en Bahía Blanca, Vidal formuló estos conceptos en referencia a un oficial del grupo Halcón, oriundo de Bahía Blanca, quien murió la semana pasada durante un enfrentamiento en Gregorio de Laferrere.
"Durante mucho tiempo nos quisieron hacer creer que más seguridad era tener policías o personas con uniforme de policía vestidos y formados con patrulleros atrás. No es cierto, no es verdad, más seguridad no es mayor cantidad de policías es mejor policía", insistió la mandataria bonaerense.
Y agregó: "Un policía como un miembro del grupo Halcón bien entrenado, bien formado y bien equipado, a lo mejor vale más que diez en distintas esquinas".
"Lo importante es que apostemos a hacer lo que no se ve, que es lo que no se hizo durante mucho tiempo. Al entrenamiento, a la capacitación y también al equipamiento que por supuesto de a poco, en las medidas de nuestras posibilidades, estamos poniendo un enorme esfuerzo presupuestario, para darle a los policías las herramientas que necesitan", expresó Vidal.
Al ser consultada sobre la seguridad y la reforma policial, la gobernadora expresó que "la policía de la provincia aún tiene un problema de equipamiento" y precisó: "Pensemos que tuvimos que ponernos como objetivo prioritario que todos los policías que estén en calle tuvieran un chaleco para fin de año. Uno de cada tres policías tenía chaleco".
"El ministro (de Seguridad, Cristian Ritondo) acaba de firmar un convenio y a partir de diciembre vamos a recibir comunicación encriptada para toda la policía de la provincia, era algo que tampoco había", indicó.
En ese sentido, Vidal se preguntó: "¿Cómo le podemos pedir a alguien que dé su vida por nosotros si le pedimos que salga a la calle con un equipo de comunicación que puede ser interceptado por cualquier delincuente, o que cuando deja el chaleco en la comisaría cuando termina el turno tiene que venir otro a tomar ese chaleco y tiene que volver a su casa sin chaleco?. ¿Cuál es el mensaje que le estamos dando?".
"Por eso la inversión que hicimos con el Fondo de Infraestructura para Seguridad para municipios que son 3 mil millones de pesos más 2.600 millones que en muchos casos se están empezando a entregar en los últimos tres meses del año por los tiempos administrativos", destacó.
LEA MÁS:
Más recursos para las fuerzas comunales
Los intendentes bonaerenses del Grupo Esmeralda pidieron que el gobierno de María Eugenia Vidal incluya una mayor partida de recursos para la Policía comunal en el Presupuesto para el próximo año.
En una reunión con legisladores provinciales peronistas, realizada en Lomas de Zamora, los jefes comunales fijaron una posición homogénea en reclamar más dinero para el manejo de las fuerzas de seguridad municipal y además pusieron el eje en lograr la mayor cantidad de obras públicas para sus municipios.
Durante el encuentro, que se extendió por más de dos horas, se abordó un planteo común de cara a la discusión del presupuesto bonaerense para 2017 y, además, fuentes cercanas a Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) confirmaron una reunión a realizarse en los próximos días con el jefe de bancada del Frente para la Victoria/PJ del Senado, Miguel Pichetto.
Junto a los equipos técnicos de cada municipio estuvieron presentes, además de Insaurralde, los intendentes Fernando Gray, Mariano Cascallares, Gabriel Katopodis y Eduardo Bucca, entre otros.
Detalles para fusionar las dos policías
El gobierno de la Ciudad ultima los detalles del proyecto de ley de seguridad, que será presentada la semana próxima de manera oficial y que impulsa la unificación de la Policía Federal con la Metropolitana para pasar a ser una sola fuerza porteña, informaron fuentes del Ejecutivo y de la Legislatura a donde se dará el debate para la sanción de la norma.
"Se va a mandar una ley que va a regir la seguridad en la Ciudad y que tiene que ver con la unificación de las fuerzas", explicó en declaraciones a la prensa Juan Pablo Arenaza, el diputado del PRO que preside la comisión de Seguridad en la Legislatura porteña.
La iniciativa oficial será difundida el martes por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no obstante el viernes habrá una reunión de carácter informal con algunos diputados a fin de adelantarles los puntos salientes de la ley.
Según indicaron, la nueva Policía porteña sumará a los 19.200 agentes de la Federal y los 6.000 efectivos con que cuenta la Metropolitana en la actualidad y seguirá trabajando coordinadamente con las fuerzas federales.