Mientras se desarrolla una medida de fuerza en buena parte del país, Sergio Massa citó a Kelly Olmos, Diego Alberto Giuliano y a las cámaras empresarias.

Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, convocó este viernes a los titulares de las carteras de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, y Transporte, Diego Alberto Giuliano, además de los representantes de las Cámaras Empresarias, a una reunión para destrabar el paro de colectivos.

Embed

Por su parte, la reunión que mantenían el Ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, dirigentes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), que realizan una retención de tareas por 24 horas, y las cámaras empresarias del sector pasó a un cuarto intermedio, luego de algo más de dos horas de negociaciones para destrabar el conflicto, confirmaron fuentes gubernamentales y sindicales.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició a las 0 de hoy un cese de tareas de 24 horas a nivel nacional en los servicios de corta y media distancia de todas las empresas que "incumplen el pago del aumento salarial resuelto y acordado" para esos sectores y advirtió que no permitirá "presiones" del sector patronal al Gobierno, informó el sindicato que encabeza Roberto Fernández.

ADEMÁS: Paro de colectivos: para el Gobierno "es un lockout patronal"

La medida de protesta se desarrollaba en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), la ciudad de La Plata y las provincias de, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán.

En esos distritos, según el gremio, "se verificaron los incumplimientos en empresas" y, por esa razón, se anunció también paro de actividades.

Por su parte, las cámaras empresarias del AMBA informaron esta mañana -a través de su cuenta en Twitter- que habían sido convocadas a las 11.30 en la sede del Ministerio de Transporte para "encontrar mecanismos que permitan resolver el conflicto", junto a la UTA.

Paro de colectivos.jpg
Sergio Massa intenta destrabar el conflicto del transporte.

Sergio Massa intenta destrabar el conflicto del transporte.

Fuerte palabras de Massa

Previamente, Massa cuestionó a los empresarios de las cámaras de autotransporte de pasajeros, a los que calificó como "parásitos del Estado que pretenden extorsionar" y sostuvo que buscan que el Gobierno "les garantice la rentabilidad" de sus ganancias.

En declaraciones en un acto en el partido bonaerense de San Fernando, Massa se refirió de esta manera al conflicto con los colectivos, en el marco de una jornada de retención de tareas por 24 horas que desarrolla la Unión Tranviario Automotor (UTA) en el servicio de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán.

ADEMÁS: Massa: "A los parásitos del Estado que pretenden extorsionar no les tenemos miedo"

Según destacó Massa, se trata de "un paro extraño porque lo forzaron los empresarios", a quienes acusó de "retener la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle".

"El Estado les transfirió la plata de los sueldos a los empresarios pero algunos retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle", advirtió Massa, al hablar en un acto en el municipio bonaerense de San Fernando para la ampliación de la planta depuradora norte y la creación del primer módulo de cogeneración de energía.

En ese marco, Massa indicó que "en realidad los empresarios no están discutiendo el salario que estaba acordado en paritarias ni tampoco están discutiendo tarifas porque no les importa la tarifa" y agregó: "Hay dos grupos empresarios que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocería y pretenden que el Estado les garantice la rentabillidad".

"Creemos en los empresarios argentinos que generan trabajo, en los que arriesgan y apuestan, pero a los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente de viajar para ir a trabajar", expresó el ministro y precandidato presidencial.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados