La ministra de Seguridad también se refirió al nuevo protocolo de uso de armas de fuego y a los incidentes en las inmediaciones del Monumental

Polémica y sin filtro, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió al caso de Santiago Maldonado, el joven que apareció sin vida a la vera del río Chubut, y aseguró que todo “fue una construcción, como una serie de Netflix”.

“Lo supimos desde el primer día. Lo dije desde el primer día, sabía que era una construcción, como una serie de Netflix, donde todos los días le van poniendo nuevos ingredientes. Si nosotros nos hubiéramos dejado torcer el brazo hubieran construido una mentira verdadera. Esto es un cambio cultural, Cambiemos le está proponiendo a la sociedad que haya orden y el orden es paz, no es violencia”, expresó Bullrich.

ADEMÁS:

Mauricio Macri arranca el último año de este mandato

El aire fresco del G20 y el siempre vigente riesgo del fuego amigo

Además, la funcionaria habló de la exitosa planificación de la cumbre del G20, y de la final de la Copa Libertadores que se tuvo que realizar en Madrid por los problemas de seguridad en el fallido encuentro en el estadio Monumental.

“Lo ideal sería tener como objetivo hacia dónde queremos ir. Lo único inesperado en el G20 fue el terremoto. Fue interesante porque en una de las miles de reuniones que tuvimos, desde la comisión norteamericana nos dijeron que había que prever la posibilidades de terremotos y los jefes de las fuerzas dijeron que en Buenos Aires no había terremotos. En la reflexión final dijimos que hasta aquello que no sucede no hay que decirle un no rotundo. Porque el terremoto existió”, comentó la ministra.

Respecto a los incidentes en el Monumental, la funcionaria Bullrich aseguró que “el partido de River fue un desastre, pero en la Argentina se juega por fin de semana muchos partidos y no todos terminan así, ni todos son un desastre. Muchas son las cosas que se han hecho estos años, desde enviar la ley hasta tener cuatro mil personas en lista de admisión”, y agregó: “ya hay muchos jefes de barrabravas presos por extorsión y otros delitos como secuestros. Hay que seguir el camino del dinero que manejan los barras”.

Por último, se refirió a la polémica que generó el protocolo de uso de armas de fuego y aseguró que "nunca pensé que se iba a generar una discusión tan extrema por algo que, a mi entender, genera certezas y claridades".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados