La candidata de Juntos por el Cambio se refirió a las medidas económicas que tomaría en caso de ser electa. Se diferenció de Milei y le pegó al Gobierno por los robos organizados.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se diferenció este miércoles de la propuesta de dolarización planteada por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, e insistió con que, si gana las próximas elecciones, impondrá un sistema “bimonetario” en el cual “se pueda utilizar como moneda de curso legal el dólar pero también el peso”.

Al ahondar sobre su idea de una "economía bimonetaria", Bullrich manifestó que “uno podrá transaccionar con el dólar pero también con el peso” y tomó distancia de la propuesta de dolarización de Milei al afirmar que lo que hace "es no dejarnos elegir la moneda y hacernos ‘comer’ la inflación norteamericana”.

Al dar más detalles de su plan económico, Bullrich indicó asimismo que “la base" es arrancar con un "primer presupuesto con solidez fiscal y con déficit cero, para bajar la inflación que nos mata, genera incertidumbre y no nos permite avanzar”.

"No nos importa quién sea el Presidente; nos importa Brasil como país y así es cómo nosotros definimos las relaciones”, sostuvo Patricia Bullrich.

En materia de retenciones a las exportaciones agropecuarias, Bullrich habló de un objetivo de retenciones cero para el campo, pero con un esquema progresivo en el cual las retenciones que se generen serían tomadas como crédito para el productor agropecuario.

“Es un ahorro que el productor va a tener en un tiempo mientras bajamos los gastos del Estado entre un 7 y un 10 por ciento del presupuesto, unos dos puntos del producto”, afirmó la candidata.

ADEMÁS: Conurbano: confirman más de 150 robos organizados a comercios y 94 detenidos

Bullrich pidió aplicar el "Estado de Sitio" ante los robos organizados

En medio de los ataques a supermercados que se dieron en distintos puntos del país en los últimos días y la creciente tensión social por esta situación, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, dijo que “si el gobierno pierde el control” no debería descartar “pedir el estado de sitio”.

Después de aclara que “no debe tomarse esto de manera electoralista, como el tuit de Milei” y que “no es momento de pensar en cómo uno se para frente a la elección sino en cómo uno da la solución, que es el orden”, Bullrich advirtió en declaraciones a TN que “el Gobierno tiene que ordenarse y si necesita algo más porque esto se desborda tendrá que llamar al Congreso y pedir medidas más drásticas frente a esta situación”. “Esperemos que esto no suceda”, agregó.

Luego, ante la consulta sobre cuáles podrían ser esas soluciones, precisó: “Si se pierde total y absolutamente el control y el Gobierno tiene que llamar a pedir el estado de sitio, lo tiene que hacer. Hoy no lo sabemos, pero debe tener todas las hipótesis”.

Embed

La referente del PRO adjudicó los robos a comercios a "cuatro años de sufrimiento, llanto, angustia social, familias rotas, destrucción del capital económico", y señaló que "el kirchnerismo terminó generando el mayor nivel de destrucción" de las familias. "No tenemos Gobierno, estamos ante la acefalía total. La gente está sola, desamparada", ponderó.

"Hoy los argentinos se tienen que cuidar solos porque no hay ley producto de este descontrol", planteó, y sumó: "Ninguna autoridad ha dado la cara, hace más de una semana que circula por redes que esto podía llegar a pasar".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados