La jueza Servini lo designó interventor del PJ. El dirigente gastronómico está en el candelero desde 1975. Fue el autor de la máxima "En la Argentina hay que dejar de robar al menos dos años".

El designado interventor judicial en el Partido Justicialista (PJ), Luis Barrionuevo, conduce desde hace décadas la Federación de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Fethgra), fue diputado y senador nacional por Catamarca y candidato a gobernador de ese distrito y lideró desde 2008 la CGT Azul y Blanca, una de las tres centrales obreras en las que se dividió el sindicalismo durante la era kirchnerista.

A los 76 años, el sindicalista y político peronista fue designado este martes de forma sorpresiva al frente del PJ nacional por la jueza María Servini como interventor judicial, luego de una presentación realizada por Carlos Acuña -cotriunviro de la CGT y líder del gremio de estaciones de servicio-, Oscar Rojas, jefe de la organización de maestranza, y Horacio Valdez del SOIVA, sindicato de trabajadores del vidrio.

LEA MÁS:

Barrionuevo nació el 15 de marzo de 1942 en Catamarca, está casado con la diputada nacional del Frente Renovador (FR) y ex ministra de Trabajo del ex presidente Eduardo Duhalde, Graciela Camaño, y tiene tres hijos: Alejandro, Melina Eva y Sandra Liliana.

Famoso por su verborragia altisonante, fue parte fundamental del llamado Pacto de Olivos y son siempre recordadas sus frases: “Nadie hizo la plata trabajando” y “En la Argentina hay que dejar de robar al menos dos años”.

Luis Barrionuevo: "Tenemos que dejar de robar por lo menos 2 años".

El jefe sindical también encabezó la comisión directiva del club Chacarita Juniors -aunque es hincha de Independiente- y colaboró de forma activa en el encumbramiento de su cuñado Dante Camaño -hermano de Graciela- en la estratégica seccional Capital Federal del sindicato gastronómico (Uthgra) al frente de la recordada Lista Gris.

Barrionuevo y el Profe Córdoba en Chacarita

Barrionuevo ya merodeaba ese gremio hacia 1975, en pleno gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, y procuró alcanzar su conducción provincial a través de una irrupción armada a su sede, que la justicia de la época obligó a reintegrar luego de 48 horas al entonces secretario general de la organización, Ramón Elorza.

El jefe sindical y ahora designado interventor judicial del peronismo, conocido en el universo gremial como “Bandeja” por su condición de gastronómico, protagonizó el violento episodio de la quema de urnas en 2003 en Catamarca, cuando procuró llegar a la gobernación, y fue el artífice de la división de la CGT en 1989 en el recordado Congreso del Teatro San Martín -sobre la Avenida Corrientes- y, por expresa indicación del entonces presidente Carlos Menem, partió la central obrera de forma irreconciliable.

barrionuevo Catamarca 2003

"Me puedo tragar un sapo, pero no una ensalada de sapos”, solía afirmar entonces el líder de la CGT, el dirigente cervecero Saúl Edolver Ubaldini, quien sufrió la división a manos de dirigentes que vieron con buenos ojos esos nuevos aires neoliberales.

En aquel Congreso, la CGT de Ubaldini -también ex líder de la central de Brasil y respaldado en un todo por los delegados metalúrgicos de Lorenzo Miguel, entre otros-, la central se partió entre la de Azopardo, con el cervecero a la cabeza, y la San Martín, que consagró como secretario general al mercantil Guerino Andreoni.

Barrionuevo-Ubaldini.jpg

"No estamos eligiendo a la cúpula de la Iglesia, así que hubo algunos sopapos”, dijo Barrionuevo tras ese Congreso cegetista de octubre de 1989, cuando hinchas de Chacarita se enfrascaron en una batalla campal con quienes apoyaban a Ubaldini.

Fue furibundo menemista durante los diez años de gobierno del ex gobernador de La Rioja y también acérrimo opositor a Néstor y Cristina Kirchner, mientras en paralelo sostenía y quebraba alianzas gremiales de forma permanente según los tiempos y los nombres.

LEA MÁS:

Barrionuevo osciló entre el diálogo y el enfrentamiento soterrado con el ex líder de la CGT Azopardo y dirigente camionero Hugo Moyano, y celebró la reunificación de la central obrera en el Congreso Normalizador de Obras Sanitarias del 22 de agosto de 2016 con una frase: “Ahora no habrá que pedirle más permiso a Moyano para entrar a la sede”.

Fluctuó de forma permanente en el PJ y la CGT según el humor y los avatares de cada momento, hasta llegar a imponer en el consejo diirectivo de la CGT del 5 de abril último como secretario de Interior -en reemplazo del renunciante metalúrgico Francisco Gutiérrez- a un hombre de su riñón: Luis Cejas, de viajantes de comercio.

Su incursión en la arena política también tuvo posicionamientos diversos y disímiles según los años.

De esta forma, en 1983 respaldó la lista de candidatos a diputados nacionales bonaerenses que encabezaron Herminio Iglesias y Jorge Triaca y, seis años después, apoyó sin condiciones a Menem, en una última interna nacional del PJ en la que participaron los afiliados y el riojano venció al renovador Antonio Cafiero, poco después de lo cual aseguró sin rubor alguno: “Soy un recontralcahuete de Menem”.

Las urnas están bien quemadas Barrionuevo

Así, el riojano lo designó apenas asumió la presidencia como jefe del Instituto Nacional de Obras Sociales (INOS) -luego Administración Nacional del Seguro de Salud (Anssal)-, desde donde admitió que en el país “nadie hace la plata trabajando”.

Ahora deberá administrar y normalizar un PJ que, hace ya años, el propio Moyano había abandonado por considerarlo “una cáscara vacía” y enfrentar rechazos intestinos.

Mientras tanto y, como siempre, en silencio, escurridizo y hábil, continuará operando el rearmado de una futura CGT ante el desgaste indubitable del triunvirato directriz.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados