Así lo afirmó el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, quien señaló: "Mucha gente ha votado castigando al Gobierno, reclamando su atención, pero ahora se ha dado cuenta que vuelve lo anterior y los mismos personajes"

Miguel Ángel Pichetto indicó este sábado que “hay mucha gente repensando el voto”, en referencia al resultado de las PASO y de cara a las elecciones generales del 27 de octubre, a la vez que aseguró que Mauricio Macri “ha superado totalmente el hecho de esa derrota”.

"Hay mucha gente repensando el voto porque están ocurriendo hechos que preocupan mucho: las complejidades en lo social, escenarios en la calle de contenido violento, personajes del Frente de Todos con una centralidad en los conflictos, como Juan Grabois. Esa Argentina no la quiere la gente”, dijo Pichetto en declaraciones a radio Mitre.

En ese marco, dijo que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, “defiende a este personaje y esos elementos están siendo evaluados por la gente” en función del voto de octubre.

En cuanto al resultado de las PASO, Pichetto dijo que “sin dejar de desmerecer el resultado de las primarias, la verdadera elección, la importante, es la del 27 de octubre”, y aseveró que el presidente Mauricio Macri “ha superado totalmente el hecho de la derrota” del 11 de agosto.

ADEMÁS:

La fiscal federal Paloma Ochoa pidió investigar los acuerdos con el FMI para investigar si el Gobierno propició una disparada del dólar

"Mucha gente ha votado castigando al Gobierno, reclamando su atención, pero ahora se ha dado cuenta que vuelve lo anterior y los mismos personajes. Vuelven con ideas viejas, como un acuerdo económico social entre sectores empresarios”, dijo.

En ese marco, Pichetto cuestionó al titular de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, quien participó esta semana en Tucumán de un acto junto a Fernández y la CGT.

"Solo le faltó cantar la marcha. Tendría que haber habido más mesura”, dijo el candidato a vicepresidente del oficialismo respecto al dirigente industrial.

En relación a la situación económica, el senador peronista indicó que el país “tenía una perspectiva antes del 11 de agosto de tendencia a la baja de la inflación y la estabilización del dólar”, pero que tras el triunfo del Frente de Todos se desató la “preocupación de los mercados, que tiene que ver con lo que viene más que con lo presuntamente se iría”.

"No tiene culpa la gente que votó, pero el resultado y la memoria histórica de los inversores y el mercado actúan en función de expectativas que han sido negativa para el país”, concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados