Las organizaciones que conforman la Unidad Piquetera decidieron levantar el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social y trasladar la protesta a la cartera de Trabajo para apoyar al sindicato de neumáticos, que se encuentra de paro.
De esta forma, el reclamo se traslada y se concentra frente al edificio ubicado en la Avenida Leandro N. Alem 650.
También adelantaron que la semana próxima realizarán cortes de calle en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires y en varios puntos del país.
Los piquetes serán en los puentes La Noria, Pueyrredón, La Boca y Nicolás Avellaneda, y en las autopistas Panamericana, Del Oeste y Buenos Aires-La Plata, además de en varios puntos del interior del país, como en la Ruta 40.
Los reclamos, que generaron un acampe de más de 24 horas, giran en torno a la exigencia de "trabajo genuino" y el "aumento de las partidas presupuestarias para planes de empleo", además de la entrega de alimentos a los comedores barriales para hacer frente a la inflación.
En un comunicado, Unidad Piquetera precisó que este jueves "en una nueva asamblea general se volverá a someter a votación continuar si el Gobierno no da una respuesta a la gravísima situación social que vive un enorme sector de la población". Previo a la votación, desde el bloque piquetero habían indicado que no tuvieron "ninguna respuesta del Gobierno" y que el Ministerio de Desarrollo Social había "cortado todo tipo de diálogo".
"El Ministerio de Desarrollo Social ha cortado todo tipo de diálogo y se niega a atender los reclamos urgentes de los miles de compañeros que acampan y se movilizan en todo el país por los reclamos urgentes de los barrios. No hay ninguna respuesta al reclamo de trabajo genuino, siendo que presentamos hace un año un plan para crear un millón de puestos de trabajo en vivienda y obra pública", indicó Unidad Piquetera.
Además, cuestionaron a la cartera social por no dar respuestas sobre "el vaciamiento de los comedores populares, donde se reciben solamente cuatro o cinco productos, el cierre del ingreso a los programas sociales y la falta de entrega de herramientas para los proyectos productivos".
"La Unidad Piquetera reclama urgente una mesa de diálogo para responder a estos reclamos fundamentales en una situación de avance de la desocupación, la pobreza y la inflación", agregaron las organizaciones sociales de izquierda.
comentar