El legislador Jorge Landau planteó que los magistrados que participen de esa movilización cuando se cumpla un mes de la muerte de Nisman, estarían interviniendo "en cuestiones políticas". Por su parte, Aníbal Fernández también dio su opinión en Twitter.
El diputado nacional Jorge Landau deslizó ayer que los jueces que participen de la "marcha del silencio" a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman podrían ser "recusados" por "intervenir en cuestiones políticas" promovidas por "los mismos dirigentes opositores que son habituales litigantes ante sus estrados".

"Me pregunto si los jueces que participen de la marcha habrán meditado respecto a la actitud que tomarán cuando sean recusados por intervenir en cuestiones políticas llevadas a su consideración por los mismos dirigentes políticos opositores que son habituales litigantes ante sus estrados", cuestionó el apoderado del PJ nacional.

A través de su cuenta de Facebook, el histórico dirigente peronista señaló que "todos los ciudadanos tienen derecho a manifestarse, especialmente los políticos y sus partidos", aunque subrayó que "cuando uno es un funcionario del Poder Judicial debe tomar prevenciones ya que integra uno de los tres poderes de la Nación y eso implica determinadas responsabilidades".

"¿Habrán pensado en lo que significa la independencia del Poder Judicial y que con esas acciones partidizan su actividad judicial?", concluyó Landau, que comparte el cargo de apoderado del PJ nacional con el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y el coordinador General de Asuntos Político Institucionales de la Unidad Presidente, Juan Carlos Mazzón.

De esta manera, el diputado nacional arremetió contra los miembros de la Justicia que convocaron y asistirán a la "marcha del silencio" en homenaje al ex titular de la Unidad Especial AMIA, cuando se cumpla un mes de su fallecimiento. Los fiscales que encabezaron la convocatoria realizada el pasado viernes en la puerta de los Tribunales de Comodoro Py integran el sector más enfrentado al Gobierno y en sus manos llevan causas sensibles contra varios de sus funcionarios.

Se trata de fiscales federales que llevan adelante procesos penales contra dirigentes del Gobierno y la procuradora Alejandra Gils Carbó, entre ellos Carlos Stornelli, Guillermo Marijuan, Carlos Rívolo, Raúl Pleé, José María Campagnoli y Ricardo Sáenz

Por su parte, Aníbal Fernández twitteó

      Embed

      Embed




      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados