En un contexto marcado por la preocupación global sobre el avance de la nueva cepa del coronavirus Ómicron y tras conocerse una supuesta información sobre el ingreso de un buque desde Cabo Verde, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que los datos difundidos sobre el crucero “Hamburg” son falsos.
“La información difundida sobre el crucero 'Hamburg' es falsa. El buque dio aviso de un caso positivo, se programó un operativo y se realizaron más de 300 PCR en 24 horas”, señaló la funcionaria a través de su cuenta de Twitter. Además, agregó que “todas fueron negativas incluyendo la del caso, quien continúa aislado junto a sus contactos estrechos”.
“No nos vamos a cansar de recomendar que chequeen con fuentes oficiales y confiables, y de esta forma aportar calma en esta situación tan particular”, concluyó la funcionaria.
Según informaron diversos portales, las autoridades de Sanidad se habían dado cuenta que habían cometido un error geográfico doce horas después de permitir el desembarco. Los funcionarios supuestamente asumieron que Cabo Verde se encuentra en Asia, cuando en realidad está en África. En ese caso, tenían que haber aplicado otro protocolo en medio del temor mundial por la nueva cepa africana de Covid-19.
La situación levantó más alarmas después de que se haya confirmado que había un caso positivo en el buque cuando ya varios turistas habían bajado a tierra y se encontraban paseando en la ciudad de Buenos Aires.
"Esa información es errónea, no hubo ninguna confusión. Nosotros veníamos siguiendo ese barco desde altamar porque teníamos el reporte de un caso positivo y venía siendo monitoreado", explicó la directora de Sanidad de Fronteras, Claudia Madies.
Este lunes fueron publicadas en el Boletín Oficial nuevas restricciones en la Argentina para personas que estuvieron en el continente africano en los últimos 14 días, ante la aparición de de una variante de coronavirus más agresiva.
La llegada del barco y las notas terminaron por generar un cruce dentro del Gobierno. "Ante las reiteradas consultas, les informamos que sanidad de fronteras depende del Ministerio de salud y no de Migraciones. Por favor contacten al área de comunicación de dicho ministerio para verificar los trascendidos ya que nosotros no tenemos información sobre el tema", dijeron desde el Ministerio de Interior.