El jefe de la Policía de la Ciudad fue arrestado cuando se presentó para declarar en la causa que lo investiga por un presunto pedido de coimas.

El desplazado jefe de la Policía de la Ciudad, José Potocar, fue arrestado esta mañana cuando se presentó a declarar en el Palacio de Tribunales en el marco de la causa que lo investiga por presunto pedido de coimas. La investigación la lleva adelante el fiscal José María Campagnoli, quien lo acusó de ser uno de los supuestos líderes de una asociación ilícita que exigía dinero a comerciantes de Núñez y Saavedra a cambio de seguridad privilegiada.

LEA MÁS:

Potocar se acercó a Tribunales en la mañana del martes para prestar declaración ante el juez porteño Ricardo Farías. Antes de ingresar a la sede del poder judicial, manifestó que "es una posibilidad, pero no temo quedar detenido". Llegó acompañado por sus abogados Christian Poletti y Raúl Alcande, con la intención de hacer una presentación espontánea a raíz de los trascendidos sobre su situación judicial, pero una vez en el despacho del juez se enteró que ya estaba firmada su orden de detención.

Farías fundamentó el pedido de detención porque el monto de la pena que podría corresponderle a Potocar por los delitos que se le atribuyen podría hacer presumir que no acudiría a una citación. De hecho, había ido a entregar un escrito con un descargo parcial, y entonces lo detuvieron.

El fiscal Campagnoli investiga si policías de la seccional 35ª. exigían sumas de dinero a cambio de brindarles "seguridad" a comerciantes de los barrios de Núñez y Saavedra de esta capital, y la supuesta protección a “trapitos” para que pudieran trabajar en la zona sin inconvenientes, a cambio del pago de una suma de dinero.

En esta causa, el 12 de abril último, el juez Farías procesó y embargó por 350.000 pesos a la comisaria inspectora Susana Aveni como "jefa u organizadora" de la asociación ilícita y al subcomisario Marcelo Stefanetti como miembro.

La oficial era la superior directa del aún prófugo comisario Norberto Villarreal quien -según la investigación de Campagnoli- le ordenaba a los policías de la brigada de su seccional pedir dinero a comerciantes a cambio de “seguridad privilegiada” y también extorsionaban a “trapitos”.

El 28 de marzo último, en el marco de esta misma causa, también fueron detenidos los subcomisarios Stefanetti, que se desempeñaba en la División Comando y Control del 911, y Hernán Kovasevich, de la División Antidrogas Especiales.

Ese día también quedó prófugo, al igual que Villarreal, otro subcomisario identificado como Alberto Codaro.

En tanto, el juez Farías detuvo y luego procesó con prisión preventiva en noviembre último al sargento primero Adrián Otero, al cabo Alejandro Malfetano, al sargento Sergio Ríos y al suboficial escribiente Marciano Quiroga también por “asociación ilícita”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados