En un primer momento, el referente del Frente Patria Grande acusó a la empresa de contrabando, destruir empleo y abusar de los consumidores a través de su cuenta personal de Twitter.

El ex funcionario utilizó el mismo medio y le recordó que la ley de Promoción de la Industria del Software (25922) y su ampliación (26.692/11) fueron aprobadas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Embed

"No critico ni estas leyes ni la nueva ley de economías del conocimiento, sino el encuadre fraudulento de Mercado Libre. ¿A ustedes les parece bien que se le apliquen esos beneficios?", replicó Grabois.

Tras la polémica y las críticas que se generaron luego de sus palabras, el dirigente social se escudó: “Yo soy un militante, le doy el sesgo que a mí me parece", sostuvo en diálogo con Radio con vos.

Embed

ADEMÁS:

Lousteau llamó a formar una "gran coalición" para "tratar de cerra la grieta"

El Gobierno convocará a Cristina Kirchner para negociar los "consensos básicos"

Previamente, Grabois había afirmado: "Si a vos te va tan bien y al resto tan mal, cuestioná tus privilegios, Marcos Galperin. Sos el tipo más rico del país, pero Macri te regala el 70% de las contribuciones y el 60% del impuesto a las ganancias forzando la ley 25922", señaló Grabois.

Quien también se expresó al respecto fue el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. “Mientras tanto, Grabois en contra de las empresas globales argentinas. ¿Prefiere que sean todas norteamericanas o chinas?", escribió en Twitter.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados