El abogado Gregorio Dalbón, que patrocina a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, denunció al usuario de Twitter que amenazó de muerte a la ex jefa de Estado y advirtió que "todo tiene un límite" y que "va a tener sus consecuencias".
"Vos no vas a salir viva de este estallido social. Vas a ser la primera -junto con tus crías política- en pagar todo el daño que causaron. Te queda poco tiempo", publicó el ex candidato a legislador por el Partido Libertario Eduardo Prestofelippo a través de su cuenta de Twitter @elpresto2Ok.
El mensaje había sido repudiado por la senadora nacional por Mendoza Anabel Fernández Sagasti durante la sesión en la que se le dio media sanción a la reforma judicial, en la noche del pasado jueves.
"Hice la denuncia a Ciberdelitos, una repartición del Ministerio Público Fiscal que se encarga de analizar situaciones de esta extrema gravedad. Tomé la decisión personal de hacer lo que correspondía, para que Ciberdelitos pueda dar con el responsable y tomen las medidas que ameriten", sostuvo el letrado.
En declaraciones radiales, Dalbón afirmó que "Cristina no le da entidad a nada que tiene que ver con insultos, amenazas, pero esta amenaza iba a la vida, a sus críos políticosï, como decía el tuit".
"No podemos dejarlo pasar, no se puede naturalizar. Todo tiene un límite en la vida. Va a tener sus consecuencias: sino, va a ser gratis amenazar", dijo.
Dalbón dijo ayer que "todo tiene un límite" y que sufrirá "consecuencias" judiciales el responsable de la amenaza que, a través de la red social Twitter, recibió la exmandataria en el marco del debate de la reforma judicial, donde le auguraron la muerte a ella y a sus hijos.
"Todo tiene un límite y esto va a tener sus consecuencias. No puede ser gratis que te amenacen y lo hagan con tus hijos porque hablaron de tus críos políticos", dijo Dalbon en declaraciones a Radio 10, en las que informó que se presentó una denuncia en el área de ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal.
Dalbón contó que "no es la primera vez que esta persona amenaza a Cristina" y reflexionó que en la Argentina "no pueden no tener consecuencias estos hechos, ni debemos naturalizar la violencia, no sólo contra ella sino contra nadie".
Por este motivo, indicó que la denuncia fue realizada a modo personal en el área de ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal e instó a que cualquier argentino que sufra "una situación parecida haga la denuncia pertinente tan solo con elevar una captura de pantalla de la amenaza para que los especialistas investiguen de dónde provino y actúen en consecuencia".
Dalbón agregó que la amenaza del editor del portal Data24 -tal como se define esta persona en las redes- es de "extrema gravedad" independientemente de que "Cristina es una persona que no le da entidad a nada que tenga que ver con insultos y amenazas".
"Sin embargo, como esta amenaza iba a la vida, y como pusieron a sus °críos políticos°, y esas cuestiones, yo personalmente entendí que no podía pasar, y elevé el tema para que se investigue", aseveró el letrado tras sostener que se trató de "una cobardía absoluta".
La diputada nacional Gabriela Estévez (Frente de Todos) presentó ayer una denuncia penal contra el periodista y excandidato del Partido Libertario de Córdoba, Eduardo Miguel Prestofelippo, a raíz de un tuit en el que el acusado amenazaba a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En el escrito judicial la legisladora pide que se investigue lo ocurrido bajo la figura penal de "amenazas, instigación pública a cometer delitos o suscitar tumultos o desórdenes, apología del delito y violencia contra la mujer".
comentar