El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó las estimaciones para el próximo año en el Congreso.
  • Además, el oficialismo recortará el gasto en subsidios.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó este viernes al Congreso el Presupuesto 2018 y afirmó que para el año que viene habrá una “baja en el gasto en subsidios”, al tiempo que destacó el “crecimiento de la inversión”.

En el proyecto presentado a la Cámara de Diputados, el Gobierno prevé un crecimiento de la economía del 3,5%, una inflación del 10% (más menos 2%) aunque la variación interanual sería del 15,7% y un tipo de cambio promedio de $19,3 por dólar, mientras que el déficit sería del 3,2% del PBI.

En el Salón Delia Parodi de la Cámara baja, el ministro de Hacienda brindó un resumen del Presupuesto y destacó que el proyecto “confirma el proceso de reordenamiento de la macroeconomía para que el crecimiento sea sustentable”.

Dujovne puso de relieve que para 2018 “el aumento de la inversión bruta será de 12%” y que “pasaría al 17% del PBI”, al tiempo que remarcó que “es de suma importancia porque para el crecimiento sea sustentable tiene que seguir creciendo la inversión”.

“Prevemos que la inflación seguirá bajando y vamos a trabajar en función de las metas de inflación del Banco Central, que prevé objetivo del 10% con un desvío de más menos 2%, lo que arroja un promedio anual para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 15,7%”, indicó.

El funcionario nacional recordó que también presentó, el último jueves en el Senado, el proyecto de Responsabilidad Fiscal “que limita el crecimiento del gasto al aumento del IPC” y remarcó la importancia de esa iniciativa para el objetivo de bajar el déficit.

LEA MÁS:

“Es crucial cumplir con las metas de déficit como lo hicimos en 2017”, advirtió el titular de Hacienda al tiempo que señaló que “la meta para 2018 se sitúa en 3,2% para el resultado primario”.

Al respecto, aseguró que seguirán “disminuyendo la presión tributaria” porque “es clave bajarla a la vez que se va reduciendo el déficit fiscal” y que en 2018 se ubicará en el 24,6%, aunque aumentarán los impuestos al valor agregado (IVA), a las ganancias y al cheque.

“Los ingresos de la administración pública nacional crecerían al 19% interanual. Sería el segundo año consecutivo en que los recursos crecen por encima del gasto primario desde 2004”, celebró el funcionario, al tiempo que destacó la “eliminación de gasto ineficiente”.

Sobre este punto, afirmó que habrá en 2018 una “baja en el gasto en subsidios, que se situaba en el 22% del gasto primario en 2015 y baja al 12% en 2018”, dado que el gasto en subsidios económicos (entre los que se cuentan energía y transporte) bajará un 16,2% respecto de 2017.

Paralelamente, Dujovne subrayó que “el gasto en servicios sociales se va a situar en 76% del gasto primario, comparado con el 73 % de 2017 y un promedio del 77% entre 2003 y 2015”.

El proyecto de ley presentado por Dujovne comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados el próximo martes.

LEA MÁS:

De cara a octubre

El frente Cambiemos reunió este viernes a sus candidatos nacionales junto con funcionarios del Gobierno, entre los que se destaca el jefe de Gabinete, Marcos Peña, para alinear el mensaje y la campaña de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Al igual que en la previa de las primarias, los postulantes oficialistas se congregaron en el predio de Parque Norte, en el barrio porteño de Belgrano, para organizar las actividades que comenzarán a realizar a partir del sábado, cuando realicen un timbreo nacional.

Además de los candidatos y el jefe de Gabinete, también están presentes los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; y del Interior, Rogelio Frigerio; y la vicepresidenta, Gabriela Michetti. Otros referentes de Cambiemos que se destacan son el presidente de la UCR, José Corral; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados