Las cámaras que agrupan a los consorcistas y propietarios de inmuebles de propiedad horizontal del país convocaron para el 15 de marzo próximo a una asamblea nacional, para tratar la falta de representación de éstos en paritarias frente al sindicato de porteros y reclamar la reforma de la ley de Propiedad Horizontal. La reunión se realizará en el auditorio del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en Callao 1521, Capital, a las 16. Convoca a este encuentro la Unión de Consorcistas de la República Argentina (UCRA) y la Asociación de Propietarios de Inmuebles en Propiedad Horizontal (PIPH). En la asamblea se tratará el proyecto de reforma de la vieja Ley 13.512 -de Propiedad Horizontal- que habilita a los administradores de edificios como representantes legales del consorcio ante el Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Rentas y Horizontal (SUTERH), manifestó el presidente de PIPH, Marcos Bergenfeld.
Alto costo de expensas
Para el titular de la entidad esta representatividad “sin derecho real y sin poder delegado para los convenios colectivos de trabajo, genera un alto costo de las expensas, debido a las malas administraciones y a ciertas concesiones sin criterio”. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el año pasado, se remataron 282 departamentos debido a deudas por expensas, “las cuales podrían haberse evitado con una reducción de gastos administrativos”, sostuvo Bergenfeld. El directivo aseveró que el objetivo es lograr “la personería jurídica y gremial para que los propietarios de los inmuebles puedan verse representados por ellos mismos”.
Tarea limitada
De esta manera -si se modificara la ley- los administradores quedarían circunscriptos a la tarea de selección de encargados de edificio, limpieza y organización de reuniones de consorcios. De acuerdo con estudios del sector, el 50 por ciento del costo de las expensas corresponde al costo del personal. “Los propietarios nunca resultaron respaldados por las Entidades de Administradores (contratados por el Consorcio) que como concurrentes a las Paritarias firmaron los Convenios, invocando algunos de ellos una representación cuando menos dudosa”, señaló Bergenfeld.
Ni respaldo ni derecho
Para el directivo se llegó a tal extremo en el sistema de propiedad horizontal que la compra de una unidad depende del monto de las expensas y “el propietario resulta no tener respaldo ni derecho alguno y se llega a rematar su única vivienda por falta de pago de expensas”. “Tanta es la desinformación para el propietario consorcista que aún cree que es obligación legal entregarle una vivienda al Encargado y ello no es así porque la unidad inmueble pertenece al Consorcio y solo él puede disponerlo para otro fin como alquiler para aplicar la pago de expensas y lograr la rebajas”, agregó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados