La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la reforma al impuesto de Bienes Personales que exime del pago de este tributo a los inmuebles utilizados como vivienda única familiar valuados en menos de $18 millones.
La iniciativa contó con 125 a favor, 65 en contra y 27 abstenciones y logró la sanción definitiva.
Mientras que Cambiemos cumplió con el compromiso que había asumido con el sector del PJ que encabeza Miguel Pichetto, que le había dado los votos para la aprobación del Presupuesto en el Senado como moneda de cambio de una serie de concesiones.
La elevada cantidad de abstenciones obedece a la postura que fijó el Frente Renovador, un sector del bloque Justicialista, el bloque Evolución de Martín Lousteau e incluso el diputado de la Coalición Cívica Javier Campos.
En sesiones extraordinarias, la iniciativa para reformar Bienes Personales se trató en el recinto en conjunto con una batería de proyectos de distinta índole, en el marco de una agenda comprometida por Cambiemos con gobernadores y sectores del justicialismo.
La ley establece que los bienes de entre $2 millones y $3 millones pagarán una tasa del 0,25 %; aquellos que superen los $3 millones hasta los $18 millones, 7.500 pesos y un tributo del 0,50 por ciento sobre el excedente de esos $3 millones.
Mientras, los bienes que superen los 18 millones de pesos pagarán 82.500 pesos y una tasa de 0,75 %, que se calculará sobre el excedente de $18 millones.
Monzó fue reelegido como presidente de la Cámara de Diputados
Declaran inconstitucional el cambio de reglamento para uso de armas de fuego