El presidente Alberto Fernández convocó a Ayelén Mazzina para ocupar el cargo de ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión.
Hasta este lunes Mazzina se desempeñaba cómo Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis. Anteriormente fue Concejala por la Ciudad de San Luis.
Dentro de algunos de los proyectos en su administración se encuentran el Programa de Gestión Menstrual Sostenible y el programa Generar. En este último se llevó adelante el llamado "Pabellón Violeta", que consta de la creación de un área de trabajo para mujeres e integrantes de la comunidad LGBTI+ que están en detención.
Con 32 años, de profesión docente, feminista y militante LGBTI+ (se definió como lesbiana), Mazzina será la más joven de todo el gabinete nacional.
Mazzina estuvo a cargo de la exitosa organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel.
Hasta ahora, Mazzina no hizo comentarios sobre su designación en el Gabinete nacional. La exministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, renunció de forma “indeclinable” a su cargo por su desacuerdo con el desalojo de los mapuches en Villa Mascardi, y tras denunciar “graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres detenidas”.