Unas de las noticias políticas más importantes y sorpresivas del fin de semana fue la amplia victoria de Marcelo Orrego en las elecciones a gobernador de San Juan, obteniendo de forma individual casi el 50 por ciento de los votos.
El candidato de Juntos por el Cambio cortó así con una hegemonía de veinte años del peronismo en la provincia cuyana.
Orrego, de 48 años, es oriundo de Santa Lucía, municipio en el que fue intendente entre el 2011 y 2019.
En esas elecciones de 2019, logró ingresar como diputado nacional y comenzar con una carrera a la gobernación que se daría tres años más tarde.
El flamante gobernador sanjuanino es abogado, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2001 y referente del partido Producción y Trabajo.
Cuando se recibió trabajó primero como asesor de Roberto Basualdo en la Cámara de Diputados de la Nación y luego como jefe de asesores del actual senador nacional de Juntos por el Cambio hasta el año 2005.
Su carrera política incluyó una fallida disputa por la intendencia de Santa Lucía en el año 2007, pero cuatro años más tarde lograría ser electo en los siguientes dos mandatos, y en 2019 llegó al Congreso Nacional como diputado de Juntos por el Cambio.
Orrego, quien logró el 49.36% de los votos ganándole a José Luis Gioja y a Rubén Uñac, se convirtió en el nuevo gobernador de San Juan, poniéndole fin a los veinte años de peronismo en la provincia y comenzando una nueva era de conducción.
"Vine a la política a construir, trabajar, cumplir y a hacer" , resaltó el gobernador electo, dejando un esperanzador primer mensaje a los sanjuaninos para los cuatro años que se vienen.