Hija de alemanes que escaparon del nazismo se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires. Fue jueza del Tribunal de Apelaciones de la Naciones Unidas y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

Durante la entrevista que Mauricio Macri brindó al programa El Diario de Mariana, el mandatario reveló que enviará al Senado la designación de Inés Weinberg de Roca para dirigir el Ministerio Público Fiscal.

Weinberg de Roca nació el 16 de diciembre de 1948 en la Ciudad de Buenos Aires. Sus padres inmigrantes alemanes consideraron la formación esencial para su pequeña hija y por eso la anotaron en el prestigioso Colegio ST. Peter´s de Martinez

Tras terminar el secundario, Weinberg estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires y luego continuó su formación con un doctorado en la Universidad Nacional de La Plata.

Desde 2001 es profesora titular de Derecho Internacional Privado en la UBA y de Derecho Internacional Público y de las Integraciones Regionales en la Universidad Argentina de la Empresa.

LEA MÁS:

Según reveló el periodista Héctor Gambini en el Diario Clarín, el presidente y la jueza eran compañeros en el gimnasio Ocampo Wellnes Club de Barrio Parque, y fue allí donde forjaron una amistad.

Desde junio de 2013 es jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, por propuesta del Poder Ejecutivo porteño.

Entre 1993 y 2000, fue jueza Nacional de Primera Instancia en lo Civil. Entre 2003 y 2008 fue juez del Tribunal Penal Internacional para Ruanda e integró la Sala de Apelación del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.

Weinberg está casada con el abogado y diplomático Eduardo Roca. Producto de ese matrimonio tuvieron un único hijo que siguiendo la tradición familiar estudio abogacía y se recibió con un master en criminología.

En marzo de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas la eligió jueza del Tribunal de Apelaciones de las Naciones Unidas, del cual fue la primera presidente.

Macri sobre la procuración.mp4

En 2016 fue reconocida como “Referente” en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, donde también fue panelista. Entre 2015 y 2017 fue comentadora internacional y panelista de los tres Encuentros Internacionales “Juzgando con perspectiva de género”, organizados por la Suprema Corte de México.

Actualmente integra el Consejo Asesor del Centro de Desarrollo Económico de la Mujer, del Ministerio de Producción de la Nación y la ONG internacional Million Peace Women.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados