Los nombres fueron dados a conocer por el vocero presidencial Manuel Adorni. Mirá quiénes son los mandatarios provinciales que no se sumaron al acuerdo.
El Gobierno oficializó este lunes la lista de 18 gobernadores que por la noche firmarán el Pacto de Tucumán convocado por el presidente Javier Milei, en la previa de la celebración del Día de la Independencia del 9 de Julio. A través de una publicación en las redes sociales, el vocero Manuel Adorni difundió la nómima completa y manifestó sus deseos de que “Dios bendiga a la República Argentina”.
Los 18 mandatarios provinciales que rubricarán el acuerdo con el Gobierno nacional son Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba). También figuran Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén).
Asimismo, estamparán su firma en el acuerdo Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Milei encabezará la vigila por la firma del Pacto de Tucumán, en la previa del 208° aniversario de la declaración de la Independencia que tendrá lugar en la Casa Histórica de la provincia de Tucumán. Lo hará rodeado de sus ministros, secretarios y principales colaboradores, además de gobernadores, algunos expresidentes y personalidades destacadas.
"Es momento de dejar diferencias de lado y ponernos a trabajar todos juntos", destacó Jaldo, tras considerar que la firma del Pacto de Mayo es "una muestra auténtica de federalismo en la República Argentina" que marca "un punto de inflexión hacia el futuro".
"No hay dudas que es un gobierno que hace siete meses se hizo cargo y había que tomar decisiones de fondo como revertir variables macroeconómicas que venían golpeando duro a los estados nacionales y provinciales y fundamentalmente, a las actividades productivas, industriales y comerciales del país”, agregó el gobernador tucumano.
Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa) son los seis mandatarios que le darán la espalda a Milei y no asistirán a la cita en Tucumán.
Kicillof había dicho que no asistiría porque el acuerdo es "un contrato de adhesión al ideario libertario de Milei". A su turno, Quintela ratificó su rechazo y subrayó que las políticas del Ejecutivo nacional llevarán a un "genocidio en la Argentina".
“Si quieren una foto para mostrarle al Fondo Monetario, conmigo no cuenten”, había advertido Ziliotto. Y el fueguino Melella completó: “No voy a firmar lo que no está consensuado, no está acordado o discutido mínimamente”.