Cristina Kirchner lanzó su campaña con un pedido a sus precandidatos de Unidad Ciudadana: “Escuchen a la gente”. Y para dar el ejemplo desde la cabeza, ella misma se rodeó de distintos vecinos marplatenses que la acompañaron en el escenario durante todo el acto.
Sin apellidos, sólo con nombres, la ex mandataria fue presentando a cada uno de los “ciudadanos comunes” que subieron al escenario: Héctor, propietario de una fábrica de camperas; Gabriel, taxista; Graciela, dueña de un comercio de venta de artículos de hogar; Viviana, teatrista independiente; Blanca, obrera textil; Mónica, filetera; Gabriela, médica; Héctor, dueño de una parrilla; Germán, distribuidor de café, fueron los primeros en subir.
Tras ellos siguieron Verónica, médica del hospital provincial; Ariel, cooperativista gastronómico; Juan José, ex director de escuela; Gustavo, propietario de una casa de neumáticos; Leonardo, desarrollador de software; Leticia, dueña de una ferretería en el barrio Nueva Pompeya; Jorge, empresario del turismo en ; Daniel, músico y empresario gastronómico; Felipe dueño de un hotel; Enrique, empresario de logística.
Una situación particular se dio cuando Cristina presentó a la “médica peruana Gabriela”, al llegar al escenario la profesional de la salud le avisó que en realidad ella era originaria de Jujuy. Ante la rectificación Cristina remató: "Bueno, en esta Patria Grande, hay más diferencias entre un porteño y un jujeño; que entre un jujeño y un peruano".
Por último, la precandidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana, cerró el acto con un mensaje a sus candidatos: “Salgan a la calle a escuchar lo que está pasando a la gente. Necesitamos que escuchen lo que está pasando.
comentar