El partido Ciudad Futura, de Santa Fe, presentó una lista para las próximas Elecciones Legislativas íntegramente compuesta por mujeres y la Justicia Electoral podría impugnarla.
La decisión la adoptó el juez federal de competencia electoral Reinaldo Rodríguez y apenas conocida la resolución, la agrupación política apeló la medida. Este viernes, el juez deberá decidir si acepta o rechaza la presentación. Si la rechaza, Ciudad Futura deberá optar entre integrar la lista con varones, para competir en las elecciones de agosto o quedar afuera de la contienda. A partir de la medida judicial, Ciudad Futura inició una campaña en redes sociales on el lema #Dejenllegaralasmujeres.
“El juez dice que se tiene que respetar el cupo, que es para ambos sexos, y se apoya en un fallo en 2001 que se basaba en un decreto del año 2000, que tergiversaba el espíritu de la ley de cupo. En 2005, Kirchner modificó ese decreto reglamentario para volver al verdadero espíritu de la ley de discriminación positiva”, explicó Caren Tepp, concejala de Ciudad Futura que encabeza la lista de candidatas a diputadas nacionales.
Respecto de la decisión de Rodríguez, Tepp puntualizó en declaraciones publicadas por un matutino porteño que “la impugnación no viene de ninguna fuerza política, no hay ninguna lista que haya impulsado esta presentación, sino que el juez actúa de oficio, sin ninguna denuncia y sin estar obligado a hacerlo”. “De esta forma pretenden clausurar el entusiasmante debate que se viene dando a raíz de la presentación de la lista que encabeza Caren Tepp. Estos son los debates que queremos dar, estos son los cambios estructurales que, en la sociedad y en la cultura política, esta lista ya empezó a generar”, señaló Ciudad Futura a través de un comunicado.
Además de la campaña en redes sociales, Ciudad Futura creó una petición en la ya famosa página Change.org.
comentar