El proyecto de ley de Renta Inesperada para las empresas con ganancias extraordinarias de 1.000 millones de pesos derivadas del impacto global por el conflicto entre Rusia y Ucrania, ingresó este miércoles a la Cámara de Diputados de la Nación y la semana próxima comenzará a ser tratado en Comisión.
De acuerdo a lo presentado días atrás por el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, la iniciativa, de sólo tres artículos, propone la modificación excepcional de la ley que regula el Impuesto a las Ganancias en el país, agregando una alícuota adicional, que se cobrará por única vez, sobre aquellas actividades que hayan tenido lo que el Gobierno considera una "renta inesperada".
"Enviamos el proyecto de ley de Renta Inesperada al Congreso de la Nación. Una iniciativa que busca reducir las injusticias distributivas que el impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios genera en nuestra sociedad", expresó Guzmán en su cuenta de Twitter.
Y resaltó: "Trabajamos para una Argentina con un sector privado pujante, que produzca más y genere más empleo. Y el verdadero progreso se da cuando el crecimiento es compartido. Este proyecto contribuye a ello".
De acuerdo al proyecto, los sujetos alcanzados por este gravamen deberán abonar una alícuota adicional del 15% por única vez, sobre el excedente de la ganancia neta imponible que resulte de comparar aquella obtenida en el primer ejercicio cerrado a partir del primer día del mes inmediato siguiente al de la entrada en vigencia de este artículo, respecto de la del ejercicio anterior.
"Valoraremos el acompañamiento del Congreso de la Nación en estas circunstancias tan difíciles para lograr evitar injusticias y avanzar en la senda del progreso con más producción, más trabajo y crecimiento inclusivo”, había comentado Guzmán durante el acto de presentación del proyecto junto a Fernández en la Casa de Gobierno.