Luego de que el presidente Alberto Fernández renunciara a la posibilidad de ser reelegido a través de un video que subió a su cuenta de Twitter, dos de los ministros más cercanos al jefe de Estado salieron a hablar del tema. El primero de ellos fue el canciller Santiago Cafiero, quien destacó la responsabilidad histórica y el compromiso con la unidad del peronismo que implica la decisión y aseguró que el mandatario pone primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época.
"Responsabilidad histórica y compromiso con la unidad del peronismo. Alberto Fernández pone primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época. El liderazgo del futuro debe definirse en las urnas para consolidar un rumbo que involucre en cada paso la voluntad de nuestro pueblo, sostuvo Cafiero en un posteo que subió a su cuenta personal de la misma red social.
Quien también utilizó Twitter para referirse al tema fue Agustín Rossi, jefe de Gabinete, quien utilizó palabras parecidas a las de Cafiero: "Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres. Así entienden y hacen política quienes saben que los lugares se ocupan por y para el pueblo. Orgulloso de militar en el FdT y de ser JGM del Gobierno del Presidente @alferdez".
El ministro de Economía, Sergio Massa, expresó hoy que la decisión del presidente Alberto Fernández de no presentarse a la reelección en los comicios de este año muestra su generosidad y deja una marca hacia adelante.
"La decisión de Alberto Fernández muestra su generosidad y deja una marca hacia adelante. Responsabilidad y unidad es el camino, publicó Massa en su Twitter, un mensaje que acompañó con la consigna creo en Argentina.
A través de un video de siete minutos publicado en su cuenta de Twitter, Alberto Fernández señaló este viernes que no competirá en las elecciones presidenciales. "El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular", declaró en la grabación. Luego, continuó: "Desde que comencé a militar política en los años 70, nunca antepuse una ambición personal a la necesidad del conjunto".
En el cierre del corte audiovisual, el Presidente señaló: "Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político que represente a quienes seguimos y seguiremos luchando por una Patria justa, con equidad y felicidad para todos y todas".
En ese sentido, ratificó que apuesta a que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) sean la forma de dirimir las candidaturas: "Permítanme también hablarle a mis compañeros y compañeras. Creo fervientemente en la democracia como sistema para lograr nuestros objetivos en una comunidad organizada. También debemos usar sus herramientas para la vida partidaria, por eso creo que las PASO son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos representen en las próximas elecciones generales".
Y agregó: "Como presidente del Partido Justicialista, voy a garantizar que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío puedan hacerlo". El anuncio de Alberto Fernández se da 26 días después de que su antecesor, Mauricio Macri, también diera a conocer -de la misma manera- que no iba a postularse en las PASO por Juntos por el Cambio para tratar de regresar a la Casa Rosada.