Por los 5 homicidios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires durante el 19 y 20 de diciembre, el Tribunal Federal Oral N° 6 condenó al secretario de Seguridad de la Alianza, Enrique Mathov, a 4 años y 9 meses de prisión. Santos, exjefe de la Policía Federal, recibió una pena de 4 años. También hubo otros condenados.
El exsecretario de Seguridad, Enrique Mathov, fue condenado este lunes a la pena de cuatro años y nueve meses de prisión por los homicidios culposos producidos durante la manifestación populares de diciembre de 2001.

Asimismo, el Tribunal condenó al exjefe de la Policía Federal, Rubén Santos, también a cuatro años de prisión e inhabilitación por ocho años, por ser autor de los delitos de homicidio culposo; en tanto que para Mathov el impedimento para ejercer cargos públicos es de nueve años y seis meses.

      represion 2001.JPG
Imagen de la represión de diciembre de 2001.
 
El veredicto se dio a conocer tras varios meses del juicio, que comenzó el 24 de febrero de 2014, y a 15 años de los hechos que precedieron a la caída del entonces presidente Fernando de la Rúa, quien tuvo que dejar la Casa Rosada en helicóptero tras disponer el Estado de Sitio.

De la Rúa fue investigado inicialmente en la causa también por homicidio culposo pero luego resultó sobreseído, fallo que fue confirmado por la Corte Suprema de Justicia. El Tribunal 6, integrado para este caso por José Martínez Sobrino, Rodrigo Giménez Uriburu y Adrián Martín, dispuso la absolución de seis de los 15 acusados: los policías federales Norberto Pablo Sabbino, Orlando Juan Oliverio, Mario Andrés Seia, Sebastián Saporitti, Horacio Berardi y Eugenio Figueroa.

      Enrique Mathov, ex secretario de Seguridad. Foto: NA
Enrique Mathov, ex secretario de Seguridad. Foto: NA

En tanto que Jorge Toma y Alberto Loforte fueron sobreseídos por prescripción de la acción penal por el paso del tiempo.

 Asimismo, fueron condenados a tres años de prisión el policía Víctor Manuel Belloni e inhabilitación también por tres años, la misma pena que recibieron en suspenso Omar Alberto Bellante (inhabilitación 6 años), Raúl Roberto Andreozzi (inhabilitación 3 años), Norberto Edgardo Gaudiero (inhabilitación para ejercer cargos públicos por 7 años) y Ariel Gonzalo Firpo Castro (inhabilitación de 6 años).

 Andreozzi fue director general de Operaciones durante la represión en Plaza de Mayo y el Obelisco en diciembre de 2001.  Asimismo, el Tribunal dictó la pena de seis años de prisión para Carlos José López y de cuatro años y medio para Roberto Emilio Juárez.  Pese al fallo, ninguno quedó detenido pues recién se empezarán a cumplir las penas una vez que queden firmes.

      Rubén Santos, exjefe de la Policía Federal. Foto: NA
Rubén Santos, exjefe de la Policía Federal. Foto: NA

 Algunos de los condenados estuvieron presos tan sólo unos meses por orden de la entonces jueza federal María Servini de Cubría pero luego fueron libertados por la Cámara Federal: uno de los casos fue el de Mathov, quien apenas cumplió detención por cuatro meses.

La lectura del fallo, cuyos fundamentos se darán a conocer recién el próximo 4 de agosto, fue en la llamada sala AMIA, en los tribunales de Comodoro Py y en presencia de una gran audiencia, en la que estaban familiares y amigos de las víctimas de los hechos.

 Durante el juicio, la Fiscalía a cargo de Mauricio Viera había reclamado penas de entre 2 y 16 años de prisión para los 17 imputados.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados