La medida de prorrogar el Repro II la tomó el Ministerio de Trabajo y en esta oportunidad corresponde a los salarios devengados de junio.

El Ministerio de Trabajo prorrogó este viernes en idénticas condiciones las medidas transitorias dictadas en el marco del Programa Repro II, en este caso para los salarios devengados de junio.

Además extendió la vigencia del "Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos", según la Resolución 341/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

De acuerdo con lo dispuesto, para acceder al beneficio del Repro II, se utilizarán los siguientes criterios:

• La facturación para el período comprendido entre el 1° y el 22 de junio de 2021 y entre el 1° y el 22 de junio de 2019 debe presentar una reducción superior al 20% en términos reales.

• El indicador de liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) para mayo de 2021 deberá presentar un valor máximo que será definido por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa.

Trabajo recordó que en caso de grave inconsistencia entre la información de facturación declarada en el formulario Repro II y la obrante en el registro de la AFIP, se exigirá la devolución de los montos de los beneficios otorgados.

El Ministerio formalizó también la extensión a junio del "Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos", toda vez que se han prorrogado las medidas de prevención en el marco de la pandemia del coronavirus.

En este caso, se deberá presentar una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales, para el periodo comprendido entre el 1° al 22° de junio de 2021 y entre el 1° y el 22° de junio de 2019. En caso que la fecha de inscripción al régimen de trabajo independiente correspondiente sea posterior al 1° de enero de 2019, se excluye la presente condición para acceder al beneficio.

obrera.jpg
Repro II: se extiende para el pago de los salarios de junio.

Repro II: se extiende para el pago de los salarios de junio.

Además, de contar con trabajadores bajo su dependencia, se deberán cumplir además lo siguiente:

• Contar con una dotación de personal no superior a cinco trabajadoras y trabajadores en el mes anterior a la solicitud del beneficio.

• El indicador de liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente) para el mes de mayo de 2021 deberá presentar un valor máximo que será definido por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa Repro II.

• No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados