Lo confirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos. "Se tomó la decisión de apoyar el enfrentamiento al narcocrimen", sostuvo el funcionario.
El Gobierno confirmó este domingo que llevará a las Fuerzas Armadas a Rosario para que trabajen en tareas de logística. Los efectivos arribarán a la ciudad en medio de la ola de violencia narco que esta semana provocó los crímenes de dos taxistas y un playero de una estación de servicio, junto con el ataque a balazos a un colectivero.
Según explicó el ministro del Interior, Guillermo Francos, "hay una decisión clara del presidente Javier Milei, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de trabajar en conjunto con el gobierno de Santa Fe". "Se tomó la decisión -insistió- de apoyar el enfrentamiento al delito, a la mafia y al narcocrimen".
“No es algo nuevo, pero ha tomado un carácter inaceptable para el Estado de derecho. La decisión del Presidente ha sido apoyar y combatir a estas mafias del crimen organizado vinculadas al narcotráfico que están azotando a la población y que generan víctimas día a día”, agregó el funcionario en declaraciones radiales.
En la misma línea que Francos, Bullrich advirtió que si en Rosario "no se le pone un freno urgente" al narcotráfico, "la violencia va a seguir escalando", por lo que anticipó que los hechos delictivos serán juzgados como "actos de terrorismo".
"Como dijimos muchas veces, Rosario es una de nuestras prioridades en materia de seguridad. Y si bien estamos trabajando desde el minuto uno en llevar paz a los ciudadanos, el delito y el crimen organizado no descansan y no se dan por vencidos", sostuvo la funcionaria nacional.
A través de un comunicado dirigido a "la población de Rosario", la titular de la cartera de Seguridad enfatizó: "Todo el país vio los terribles hechos acontecidos en los últimos días, y si no ponemos un freno urgente, la violencia va a seguir escalando".
Asimismo, destacó la convocatoria al Comité de Crisis y remarcó que junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y los jefes de las Fuerzas Federales van a "tomar las medidas necesarias para que todo hecho de violencia perpetrado en la vía pública o en el interior de lugares públicos sea inicialmente considerado como un intento de aterrorizar a la población o condicionar a las autoridades y, por tanto, se denunciará como un acto de terrorismo".
Tras el crimen del playero, las estaciones de servicio de la ciudad dispusieron una jornada de duelo desde las 14, para acompañar a la familia de la víctima. A las 22, en tanto, iniciarán una medida de fuerza con cierre hasta las 6 por tiempo indeterminado.
Según el comunicado firmado por la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario (Cesgar) y el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos Automáticos (SOESGPyLA), la medida de fuerza implicará el cierre de las bocas de expendio de 22 a 6 horas, “hasta que encontremos respuestas a las medidas de seguridad que necesitamos para el sector”. Sólo atenderán a ambulancias y patrulleros policiales.