El embajador chileno en la Argentina cuestionó el discurso oficial y luego el Ministerio conducido por Ginés González García publicó la corrección.

El Ministerio de Salud pidió disculpas por los errores en los datos estadísticos de unos gráficos comparados sobre el comportamiento de la pandemia de coronavirus que exhibió el sábado el presidente Alberto Fernández, luego del reproche del embajador chileno en la Argentina, Nicolás Monckeberg Díaz, quien utilizó las redes sociales para desmentir el discurso oficial.

El diplomático corrigió la cifra que mostró Fernández durante la conferencia de prensa en la Quinta residencial de Olivos: la tasa de muertos es de 3,5 por cada 100 mil habitantes y no de 98,4.

Embed

"Como es evidente, el número de contagiados confirmados por cada país tiene directa relación con la cantidad de test aplicados. Chile, a la fecha, hace más de 17.500 por cada millón de habitantes, siendo el país con la tasa de diagnósticos más alta en la región", agregó el representante del Gobierno de Sebastián Piñera.

Luego de las aclaraciones del embajador chileno, el Ministerio de Salud admitió haberse equivocado con las cifras y pidió disculpas.

"Es necesaria una aclaración en relación a la información presentada en el día del sàbado: la tasa de mortalidad está expresada por millón de habitantes, no por 100.000", explicaron desde la cartera que encabeza Ginés González García.

El ministerio atribuyó el error involuntario a un problema "en la rotulación de cada país" mencionado en los gráficos.

Embed

ADEMÁS:

Qué dicen los 5 gráficos que utilizó Alberto Fernández para justificar la extensión de la cuarentena

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados