El Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, destacó la importancia de la participación de los padres de alumnos en las mesas de diálogo, y aseguró que desde el gobierno están trabajando para que las clases inicien el 6 de marzo, aunque no precisó cuándo será la nueva reunión por paritarias con los gremios docentes.
“Es algo que venimos haciendo hace muchos años porque nos parece importante conversar con todos los sectores de la educación, sobre todo con los padres”, aseguró Sánchez Zinny en declaraciones a radio Mitre al referirse a las mesas de diálogo que iniciaron en enero. Indicó que el año pasado desde esa cartera se reunieron “con casi 40 mil padres, para entender cuales son las demandas, y sobre todo para que en la provincia la educación sea una prioridad”.
Las mesas de diálogo son reuniones a nivel distrital que hace el Ministerio de Educación, que este año comenzaron en enero, en las que participan docentes, inspectores, consejeros escolares y funcionarios.
El dólar, sin cambios y el Central volvió a comprar divisas
El ex contador de los Kirchner quiere convertirse en un nuevo arrepentido
Según fuentes del gobierno, el objetivo es generar una conversación con todos los sectores, incluidos los padres de los alumnos, y aquellos “que piensen en la educación como una política de Estado, y que estén dispuestos a interpelarse y a debatir educadamente sobre los logros y desafíos que tenemos en la provincia de Buenos Aires”.
“Hay 5 millones de padres que envían a sus hijos a la escuela, el año pasado nos reunimos con los que quisieron acercarse y ahí aprendimos como ministerio que para los padres era un tema clave la calidad educativa”, dijo Sánchez Zinny.
La convocatoria a estos debates se da previo a comenzar la negociación paritaria con los gremios docentes, y luego de que el Frente de Unidad Docente Bonaerense enviara una carta documento al ministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Villegas, para que convoque a la discusión entre las partes.
El subsecretario de Trabajo, Horacio Barreiro, informó la semana pasada que la convocatoria se realizará durante febrero, pero Sánchez Zinny no precisó fechas, aunque aseguró que desde su cartera,están “trabajando y enfocados para que arranquen las clases el 6 de marzo y se respete el calendario escolar de 181 días”.