El canciller Santiago Cafiero presidió este martes el acto de conmemoración por el 190° Aniversario de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte junto a veteranos, veteranas y familiares de caídos del conflicto del Atlántico Sur, oriundos de Mar del Plata y alrededores.
Cafiero destacó que la Causa Malvinas, que se plasmó en los cánticos populares a favor de la Selección Nacional en el marco del Mundial, “surgió desde las tribunas, del calor popular, del abrazo de un pueblo que no olvida y es perseverante para recuperar la soberanía plena de nuestro territorio. Esta fecha dolorosa y las diferentes fechas que representan Malvinas, no se pueden describir en un calendario”.
Y enfatizó: “Que pibes de 4 ó 5 años canten y vuelvan a encender la llama del reconocimiento, y que vuelva a ser tema de conversación en la mesa cuando se corea el nombre de ustedes, veteranos, y de sus familiares, nos tiene que llenar de orgullo porque quiere decir que la causa Malvinas no se olvida. El esfuerzo y la entrega heroica siguen siendo una bandera de coraje y resiliencia. Por eso Malvinas no es solo una fecha”.
Y remarcó: “Es un solo grito que nos une a todos los argentinos y las argentinas cuando decimos que las Malvinas siempre fueron, son y serán argentinas”.
Durante el acto, se entregaron Medallas Conmemorativas "Malvinas 40 Años" a más de 30 veteranos, veteranas y familiares de caídos del conflicto del Atlántico Sur, oriundos de Mar del Plata y alrededores.
El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente.
Este acto de fuerza británico contrario al derecho internacional y que fue llevado a cabo en tiempos de paz sin que mediara comunicación ni declaración previa alguna, que culminó con la ocupación ilegal de las Islas Malvinas, fue inmediatamente rechazado y protestado por las autoridades argentinas de aquel momento.
Desde entonces todos los gobiernos argentinos han reafirmado ininterrumpidamente sus legítimos e imprescriptibles derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
comentar