Durante la reunión se abordaron diversos temas de la agenda común, como los desafíos de la pospandemia, los vínculos comerciales existentes, los desafíos del medio ambiente, las cuestiones de género y diversidad y la integración regional.
Cafiero afirmó que “la Argentina considera una prioridad estratégica el fortalecimiento de la integración regional a través de la concertación política, con un enfoque solidario y cooperativo, basado en la construcción de consensos”.
En tal sentido, puso de relieve que “con la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC), nuestro país pretende coordinar un esquema de ampliación y fortalecimiento de los vínculos del bloque en su conjunto con la Unión Europea. El diálogo sincero entre América latina y Europa es un capital que compartimos y debemos cultivar siempre”.
“Todos los hombres y mujeres que están aquí han abrazado la política, y todo aquel que ha abrazado la política sabe, porque le imprime sus valores, que un mundo más justo es posible y se debe construir a partir de iniciativas de integración como las que se llevan adelante aquí y de las cuales Argentina quiere seguir participando”, destacó el Canciller.
El Canciller agradeció además la declaración que en 2013 Eurolat hizo al respecto de la Cuestión Malvinas, proponiendo favorecer el diálogo para una solución pacífica, justa y duradera en el marco de las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas.
De la jornada participaron, junto a Cafiero, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la jefa de asesores de la Cancillería, Luciana Tito; el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gustavo Martínez Pandiani; y la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli.
Argentina es sede de la decimocuarta sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, que tiene lugar entre el 11 y 14 de abril y que cuenta con la participación de 150 parlamentarios de Europa y América Latina.
Eurolat, creada en 2006, es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional, establecida en junio de 1999 en el marco de las Cumbres UE-ALC (Unión Europea- América Latina y el Caribe).
comentar