En silencio durante un tiempo y ausente en el encuentro peronista que reunió a Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Diego Bossio, entre otros, el ex candidato a presidente por el Frente Para la Victoria, Daniel Scioli, reapareció en el escenario político.
"Hay cosas que me preocupan: la coparticipación, la criminalización de la protesta social, los decretos de necesidad y urgencia (DNU) que deberían ser para casos excepcionales, la inflación...", enumeró Scioli, en diálogo con radio La Red.
"La gente está preocupada, lo dijo hasta Mirtha Legrand... que yo sepa, ella estuvo convocando a votar a Macri. Evidentemente escuchó a la gente y se dio cuenta de lo que está pasando", señaló.
El ex gobernador le pidió a Mauricio Macri "que atienda los reclamos del 49% que buscaba otro proyecto" de país en el que no se contemplaba "una devaluación" ni la pérdida de empleos.
"Me gustaría que, con la misma voluntad política con la que le dio competitividad al campo, atienda a los más humildes, a los trabajadores que han visto que se redujo su poder de consumo", expresó Scioli.
"Así como se transfirieron recursos en beneficio de la Ciudad, hay que atender las necesidades estructurales de otras provincias como Buenos Aires, que tiene un problema histórico. Quiero una Argentina más federal y equilibrada, en la que se atienda el salario porque es el motor de la economía", destacó.
Por último, el ex gobernador se refirió a la unidad del Partido Justicialista. "Dividido el PJ es funcional al Gobierno, así que les pido a todos que hagamos los esfuerzos necesarios para mantener el partido y los bloques unidos y no perder poder territorial", convocó.
En el mismo sentido, apuntó: "La sociedad nos va a demandar que nos unamos para marcar los errores (como oposición) y construir una alternativa de cara al año que viene y a 2019".