Tras una hora de estar ante el juez Martín Bava, Mauricio Macri se retiró sin ser indagado. Fue porque el Juzgado de Dolores no tiene el relevamiento del secreto de inteligencia.

Tras poco más de una hora, la declaración indagatoria del expresidente Mauricio Macri en la causa por supuesto espionaje a familiares del submarino ARA San Juan se suspendió este mediodía porque no fue relevado del deber de guardar secreto sobre temas de inteligencia y deberá fijarse una nueva fecha, informaron fuentes judiciales.

"Hemos asistido a un acto verdaderamente bochornoso, que me ha dado vergüenza en respeto a la Justicia, porque ha quedado absolutamente en evidencia que el juez Bava, en su animadversión contra Macri y con su pretensión de querer procesarlo antes de las elecciones por este escándalo que ha generado en pleno proceso electoral, nos hemos tenido que enterar recién hoy que el Juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia para que Macri pueda declarar", dijo a la salida del Juzgado Federal de Dolores el Dr. Pablo Lanusse.

El letrado, representante del acusado, afirmó que "el juez nos convocó sabiendo que Macri no podía declarar". Mientras brindaba estas declaraciones, el exmandatario se retiraba en la misma camioneta en la que arribó, ante una multitud que lo saludaba y que antes lo había acompañado en un acto junto a la intendencia.

Dolores-Lanusse-1.jpg
El Dr. Pablo Lanusse, abogado de Mauricio Macri, a la salida del Juzgado de Dolores. Captura.

El Dr. Pablo Lanusse, abogado de Mauricio Macri, a la salida del Juzgado de Dolores. Captura.

"El juez tuvo, a partir de nuestra posición, que fue acompañada por el fiscal, que debe ser relevado del secreto de inteligencia como se hizo con todos los que han declarado en esta causa. No se podía continuar el acto por un error del Juzgado y la indagatoria se suspendió por decisión del juez", aclaró Lanusse.

ADEMÁS: Macri en Dolores: "Usan una tragedia para dañar"

Sobre si se convocó a una nueva audiencia, el abogado patrocinante dijo: "No hay fecha porque no tiene el relevamiento, lo tiene que pedir al presidente de la República".

Acto seguido aclaró que "Macri va a seguir estando a disposición de la Justicia. Lo que debe quedar bien claro es que cuando nosotros dijimos que esta causa es una persecución política, que no somos igual que el kirchnerismo, lo decimos objetivamente".

"Esto es una demostración del apresuramiento y de la falta de templanza que la misma Cámara le remarcó ayer cuando rechazó nuestra recusación", agregó Lanusse ante los medios de prensa que lo esperaban con sus micrófonos.

ADEMÁS: Soria: "Macri no puede explicar por qué espiaron a las víctimas del ARA San Juan"

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados