El presidente Alberto Fernández desactivó esta noche la marcha hacia la Quinta De Olivos que había convocado el dirigente social Juan Grabois en repudio a la concentración de policías bonaerenses alrededor del predio y pidió a sus seguidores que no potencien el riesgo con manifestaciones masivas porque "estamos en pandemia".
Grabois, que había convocado a una marcha a Olivos con la consigna “Paz y democracia", accedió al pedido de Fernández y comunicó su decisión de suspender la convocatoria.
En referencia al reclamo de los efectivos policiales de la provincia, el jefe de Estado aseguró que el conflicto debe ser resuelto "en paz y con sensatez", a la vez que agradeció "todas las muestras de preocupación y afecto" que recibió en las últimas horas.
"A quienes quieren venir a acompañarme, los abrazo y les pido que no olviden que estamos en pandemia", escribió el jefe de Estado. Y reclamó: “No potenciemos el riesgo", con lo que desactivó la marcha convocada en su apoyo.
Grabois, líder de la CTEP, había convocado a quienes apoyan la gestión del Frente de Todos a que se acerquen con “velas, distancia social y barbijo” a la quinta de Olivos a las 20. En ese mismo lugar se encuentran concentrados patrulleros y efectivos de la fuerza de seguridad provincial, quienes atraviesan la tercera jornada consecutiva de protestas en reclamo de aumentos salariales y mejoras laborales.
Tras el pedido del presidente, Grabois publicó en su cuenta de twitter que desistía de llevar a cabo la manifestación. "Por expreso pedido de las máximas autoridades, suspendemos la convocatoria de hoy a las 20hs. Esperamos que las armas y vehículos del gobierno constitucional argentino no se usen para desafiar la democracia", publicó.
Alberto Fernández: "No se resuelve escondidos en patrulleros tocando sirena"
La CGT condenó "el exceso del legítimo reclamo" de la Policía bonaerense