La senadora justicialista por Tucumán Beatriz Mirkin se quejó este martes de que su comprovinciana de Cambiemos Silvia Elías de Pérez le pregunte a los expositores a favor de la legalización del aborto quiénes los financian y sostuvo que "también hay senadores que son financiados para realizar algunas tareas".
El cruce tuvo lugar después de que Elías de Pérez le preguntara a la abogada del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Paola Bergallo si recibía financiamiento de la organización Planned Parenthood o de una entidad subsidiaria, pregunta que desde el inicio del debate le hace a casi todos los invitados que exponen a favor del proyecto de legalización del aborto.
Si bien Bergallo dio detalles sobre las organizaciones que financian sus capacitaciones e investigaciones -comenzando por el Estado, a través del Conicet- y dijo "no tener problema en decirlo" ni con "rendir cuentas" sobre el origen de los recursos que sostienen estos trabajos, la pregunta molestó a Mirkin.
La senadora justicialista, representante de Tucumán al igual que la oficialista, se quejó de los interrogatorios de Elías y apuntó: "También hay senadores financiados por algunas fundaciones para realizar tareas y viajar por el mundo y nadie les pregunta".
"A mí no se me ocurrió preguntarle al señor de la Iglesia Católica que vino el otro día si está financiado por el Estado, porque efectivamente está financiado por el Estado", continuó Mirkin, al tiempo que sostuvo que "lo importante" de los expositores invitados "es lo que piensan".
La senadora justicialista, que apoya la legalización del aborto, advirtió que de persistir ese tipo de preguntas optará por plantear en el recinto del Senado "qué está por detrás del financiamiento de quienes preguntan", frente a lo cual Elías de Pérez realizó manifestaciones fuera de micrófono.
Por su parte, el debate en las comisiones del Senado sobre la legalización del aborto se caldeó con las exposiciones de la exsenadora María Eugenia Estenssoro, que lanzó duras críticas a la Iglesia Católica, y del periodista Mariano Obarrio, que confrontó con quienes apoyan el proyecto.
La ex legisladora, quien reiteró que se realizó un aborto a los 21 años, cuestionó "los folletos que está repartiendo" la Iglesia en diversas escuelas "donde se adoctrina, porque están llenos de de mentiras científicas e históricas" y "les dicen a los chicos que los anticonceptivos no previenen el aborto, no ayudan a no quedar embarazadas cuando no lo desean".
Tras ello, la ex senadora de la Coalición Cívica disparó: "No hablan de los y las jóvenes violados en instituciones religiosas de la Argentina y de todo el mundo. No hemos visto marchas de la vida convocando a los niños abusados".
comentar