El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, fue invitado al programa La Noche de Mirtha Legrand y aseguró que se distanció de Cristina Kirchner.

El ministro de Seguridad de la provincia de Bueno Aires, Sergio Berni, fue invitado del programa La Noche de Mirtha Legrand (elTrece) y reconoció que tras las elecciones se distanció de la vicepresidenta Cristina Kirchner por diferencias con “algunas cuestiones que la rodearon”.

Berni, que desde hace meses viene cuestionando políticas y funcionarios del oficialismo, fue consultado por los motivos de ese alejamiento por el periodista periodista Willy Kohan durante el programa La Noche de Mirtha Legrand de este sábado por la noche, conducido por Juana Viale, del cual ambos participaron.

Embed

“Ese es uno de los motivos por los cuales estoy tan distanciado, por sobre todas las cosas, del espacio político en el que milité 34 años de mi vida, que es el kirchnerismo”, respondió el funcionario bonaerense.

Al ser consultado por las razones que llevaron a esta situación, Berni sostuvo que “lo que pasó en estas últimas elecciones dejó discusiones con heridas todavía abiertas y muy profundas” y aseguró que él tiene “una visión más largoplacista, no tan concentrada”.

"Yo estoy muy alejado de Cristina"

“Yo estoy muy alejado de Cristina, pero hay cosas que es imposible que niegue: yo creo que, por lejos, es la persona con mayor visión política de la Argentina y de ahí para abajo hay un salto muy grande en materia de conducción”, agregó.

Sin embargo, aclaró que esta ruptura “no es por ella, sino por algunas cuestiones que la rodearon”. En este sentido, apuntó contra La Cámpora, a la que consideró “una organización con personas muy preparadas, pero también con otras que hacen mucho daño”.

“Yo he sido muy crítico de lo que fue la campaña electoral del gobierno del cual formo parte. Me parece que un gobierno es exitoso cuando piensa en el futuro y no en una elección”, señaló.

Al respecto, opinó que el oficialismo “no tiene ejercicio” porque “el peronismo nunca gobernó en una coalición”, la cual, además, remarcó que “se debería hacer para proyectar una nación, fortalecerla y obtener objetivos, no para los comicios”.

“Cuando usted se junta con alguien para ganar una elección y después ‘que Dios lo ayuda’, me parece que no es el camino”, advirtió.

El ministro de Seguridad bonaerense quería competir con su espacio en una interna del Frente de Todos

Sobre su lugar en el Ministerio de Seguridad bonaerense, precisó que, si bien no se “sentía cómodo en el espacio político”, decidió no renunciar porque cree que el gobernador Axel Kicillof es “una de las pocas personas que tiene realmente un proyecto de provincia”. “¿Por qué me tengo que ir yo? Que se vayan los que dijeron que venían a ser mejores y en el camino perdieron 4 millones de votos por esa mirada especulativa, egoísta, egocéntrica, de pensar solamente en uno mismo y no en el desarrollo de la patria”, lanzó.

Finalmente, Berni garantizó que “no hubo una intervención” de Cristina Kirchner en el gabinete de Kicillof, sino que “después de las elecciones se dio justo la salida de la pandemia y una situación en la que la provincia necesitó comenzar a producir, a ponerse en marcha”, por lo que eran necesarios cambios en algunas carteras.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados