El candidato de UxP, Sergio Massa, también dirá quién estaría al frente del Banco Central en el caso de resultar electo. Abordará otros temas de interés.

En el abanico de estrategias que se preparan para las elecciones presidenciales, Unión por la Patria (UxP) decidió que el candidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, anuncie durante el primer debate presidencial -que se realizará el domingo en Santiago del Estero- el nombre de quien será su ministro de Economía en el caso de resultar electo, según adelantaron fuentes del comando oficialista de campaña.

A cuatro días del debate obligatorio, desde el equipo de Massa se confirmó que el candidato de UxP anunciará también quién estaría al frente del Banco Central, ya que “los directores de este organismo serían mitad oficialistas y mitad opositores”.

También se conoció que en la agenda de Sergio Massa no figura asistir al Coloquio de IDEA que se realizará en la ciudad balnearia de Mar del Plata entre el 4 y 6 de octubre.

En cuanto al debate, Massa prepara también los ejes de “alivio fiscal”, “menos impuestos para los trabajadores” y “seguridad”.

Según indicaron desde el bunker de UxP de la calle Bartolomé Mitre, Massa hará foco en algunas de las recientes medidas que tomó al frente del Ministerio de Economía, como la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, la devolución del IVA y los bonos para trabajadores formales, autónomos y sectores informales, con el objetivo de exponer que “la salida de la crisis es con la recuperación del ingreso”.

ADEMÁS: Elecciones 2023: Macri, Santoro, Marra y Biasi debaten sobre la Ciudad de Buenos Aires

El ministro de Economía se abocará este jueves a ultimar los detalles de su participación, luego de que también le dedicara algunas horas durante la semana pasada, pero sin que la dedicación haya sido exclusiva, añadieron los voceros del candidato.

En la exposición de Massa están trabajando el asesor catalán Antoni Gutiérrez Rubí; el vicejefe de Gabinete y refente del PJ porteño, Juan Manuel Olmos, y el asesor en comunicación del Frente Renovador, Santiago García Vázquez.

Además, el candidato resaltará los ejes: “medidas de alivio a los trabajadores y pymes”, “menos impuestos a los trabajadores” y “recuperación del ingreso”, bajo la premisa de que “se sale creciendo” y “distribuyendo”.

Con el fin de enfrentar al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, Sergio Massa remarcaría el objetivo de “exportar más trabajo argentino al mundo”, en contraposición con la postura del referente libertario de cancelar negociaciones bilaterales con China y Brasil.

También haría hincapié en que durante su gestión como intendente de Tigre (2007-2008 y 2009-2013) bajaron los índices de inseguridad, de manera de presentar resultados concretos ante una de las principales demandas de la sociedad.

Con información de Télam y NA

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados