El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, confirmó este miércoles que si bien no la comparte, acatará la medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que suspendió la elección a gobernador y vicegobernador en esa provincia prevista para este domingo, a la vez que les pidió a los sanjuaninos que "concurran masivamente a votar" en las categorías de diputados provinciales, intendentes y concejales.
"No me he colocado saco y corbata para hablarle a la Corte porque si es por el destrato que ha tenido para con los sanjuaninos, la vestimenta debería ser otra", inició el actual mandatario sanjuanino. A través de un mensaje grabado de siete minutos de duración, afirmó que la Corte "y los capitalinos están confundiendo mansedad con estupidez".
"Desde lo personal y desde lo institucional no lo comparto, pero voy a acatar lo dispuesto por la Corte, pero es desconsiderado con los sanjuaninos; se ha suspendido nuestra voluntad", sostuvo Uñac por cadena provincial.
En ese marco, instó a sus coprovincianos a que "concurran masivamente a votar" en las categorías "no expresamente suspendidas" por la resolución de la Corte para demostrar que "queremos elegir a nuestras autoridades sin limitaciones ni condicionantes".
"Sería institucionalmente grave y políticamente inaceptable que la Corte tomara decisiones de forma conjunta con dirigentes políticos en torno a elecciones de las provincias argentinas. Lamento que una decisión externa, inoportuna, rodeada de subjetividades partidarias y desconsiderada de nuestra autonomía, suspenda y altere nuestro proceso electoral", afirmó el dirigente peronista.
En ese mismo sentido, apuntó contra la precandidata a presidente de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, aunque sin nombrarla, pero leyó el tweet que la titular del PRO difundió luego de conocida la noticia: "Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac", posteó la postulante.
Además, en su mensaje, Uñac remarcó que "los sanjuaninos somos mansos pero no estúpidos" y criticó al máximo tribunal del país por "haber dejado pasar más de 30 días para tomar una resolución, a sabiendas de que el proceso estaba en curso y que implicaba un esfuerzo económico e institucional muy importante para San Juan".
"Se ha perjudicado a los sanjuaninos, se ha suspendido nuestra voluntad y lo dispuesto por los organismos competentes respecto de un tema tan trascendental como es la elección de las autoridades provinciales", subrayó el gobernador y candidato a su reelección.
Además recordó que el Tribunal Electoral de la provincia "habilitó" su candidatura a Gobernador, pero advirtió que "otros candidatos no conformes con la resolución del Tribunal acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación logrando finalmente la suspensión del proceso".
"Hace casi un mes que el Procurador de la Nación opinó que la Corte Suprema no debía intervenir en la elección de la Provincia de San Juan, pero no obstante, la Corte a cuatro días del acto electoral se expide suspendiéndolo y sin resolver la cuestión de fondo", recordó.
Lamentó asimismo que "una decisión externa, inoportuna, rodeada de subjetividades partidarias y desconsiderada de nuestra autonomía suspenda y altere nuestro proceso electoral", pero avaló al Tribunal Electoral de la Provincia que "en función del carácter restrictivo de lo dispuesto por la Corte ha resuelto que las categorías no expresamente suspendidas celebren elecciones".
"A aquellos que se interpusieron, que buscaron argumentos judiciales para resolver cuestiones políticas, a los que no quisieron dirimir en las urnas, les señalo algo que decía mi padre cuando veía una situación en la que faltaba coraje; él me decía: las batallas que no se enfrentan te persiguen toda la vida", concluyó su mensaje.
Ayer, la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para este domingo en San Juan y Tucumán, con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del exjefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.
Los planteos opositores apuntan a impedir la posibilidad de que Uñac obtenga un cuarto mandato consecutivo -uno como vicegobernador y tres como gobernador- y que Manzur integre por quinta vez la máxima jerarquía del Ejecutivo provincial, lo cual, a juicio de los demandantes, choca contra los principios de la alternancia, pero que en ambos casos se trata de decisiones avaladas por la justicia en cada uno de esos distritos.
Por la noche, el Tribunal Electoral de San Juan anunció que se realizarán las elecciones provinciales del próximo domingo sólo para las categorías de legisladores, intendentes y concejales, y no se llevará a cabo la convocatoria para votar gobernador y vice.
Luego de conocerse la cautelar impuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que pone en pausa las elecciones en la provincia de San Juan, uno de los que se expresó al respecto fue otro candidato y exgobernador, José Luis Gioja.
"La Corte sigue haciendo de las suyas. Te avisan cuatro días antes. Son lacras", dijo Gioja en diálogo con Radio 10, aunque dejó en claro que desde su espacio habían advertido sobre la imposibilidad de que Uñac pudiera presentarse.
"Me sorprendió porque yo creía que iba a pasar. Se vota el domingo y la suspenden el martes. No tienen respeto por la gente, por los partidos políticos", señaló Gioja. "Yo soy adversario de Uñac, nosotros le íbamos a ganar, queríamos que jugase", aclaró.
"Lo habíamos dicho desde siempre que Uñac no puede ser candidato porque la constitución provincial es clarita. El tema es, ¿cómo no lo hacen antes? Ahora vino un relaje. Lo hubieran hecho antes, ¿por qué demoraron todo esto?", se preguntó.
Para el referente del Justicialismo esta medida "beneficia al Pro, al radicalismo y a los libertarios". "Uñac tiene que darse cuenta que no puede ser candidato y respetar la ley y la Constitución. Si hubiera hecho eso desde el principio no habría Corte. Ahora tenemos que aguantar que esta Corte fije los plazos que quiera. La verdad que no sé cómo lo va a hacer", puntualizó.